Unesco

Archivo Lauro Ayestarán y colección del Museo del Carnaval ingresaron al programa «Memoria del Mundo» de la Unesco

El ingreso a este programa es un reconocimiento al compromiso con la preservación y difusión del patrimonio documental.
Ana Ribeiro y Julio Frade, secretario ejecutivo del CDM.

El Archivo Lauro Ayestarán del Centro Nacional de Documentación Musical Lauro Ayestarán (CDM) de la Biblioteca Nacional; y la Colección de libretos-repertorios del carnaval montevideano del siglo XX (1919-1988) del Centro de Documentación e Investigación del Museo del Carnaval, recibieron el jueves 23 de mayo la certificación de inscripción en el prestigioso programa «Memoria del Mundo» de la Unesco.

El programa fue creado en 1992 para reconocer el compromiso con la preservación y difusión del patrimonio documental, y destacar la importancia de la memoria y la historia en la construcción de identidades culturales.

Los certificados oficiales y las placas recordatorias fueron entregadas por la Comisión Nacional de Uruguay para la Unesco y la Oficina Regional en Montevideo el jueves pasado, en el Museo de Artes Decorativas – Palacio Taranco.

"Los archivos que hoy están siendo premiados tienen una importancia mundial (...) y tienen una virtud todavía mayor, que son las personas que trabajan en ellos, que creyeron tener en sus manos joyas, y de hecho las tenían", dijo durante la ceremonia la subsecretaria Ana Ribeiro, también presidenta de la Comisión Nacional de Uruguay para la Unesco.

También ingresaron el archivo fotográfico del diario El Popular en el Registro Internacional de Memoria del Mundo y el Archivo Histórico del Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes (1916-2001) presentado por Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) al Registro Regional.

Más información sobre Memoria del Mundo.

Galería de imágenes

1 /

Descargar todas las imágenes (.zip 4.89 MB)
5 imágenes, 4.89 MB

Etiquetas