ARTEscénicas + digitalidad

Convocatoria a grupos interdisciplinarios de Chile, Bolivia, Uruguay, Brasil y Colombia, integrados por creadores/as y realizadores/as de las artes escénicas y de disciplinas técnicas y mediales para presentar proyectos escénicos que exploren el uso de medios y tecnologías digitales.
El objetivo del programa es apoyar la producción escénica contemporánea de grupos interdisciplinarios, que incorporen el uso de tecnologías y nuevos medios. A través de este programa se espera contribuir a la profesionalización de este campo de investigación.
El programa ARTEscénicas + digitalidad es presentado por el Goethe-Institut en Chile, Bolivia, Uruguay, Brasil y Colombia junto a Espacio Checoeslovaquia, Centro de Creación y Residencia NAVE en Chile, el Instituto Nacional de Artes Escénicas de Uruguay y la Akademie für Theater und Digitalität en Dortmund.
El programa apoyará a grupos interdisciplinarios de 3 personas que desarrollen un proyecto escénico a realizarse en formato presencial, digital o híbrido. Los focos de investigación técnica son: iluminación, sonido, audiovisual y realidad virtual. El proyecto que postula puede ya estar en curso, siempre y cuando sea en una fase inicial. Cada grupo será acompañado por el equipo organizador, en diálogo con profesionales de las artes escénicas, técnicos/as, artistas mediales y de disciplinas afines a los proyectos, con experiencia y trayectoria en diferentes áreas de la investigación escénica y medial en Sudamérica y Alemania.
El programa consta de dos fases a realizarse entre 2022 y 2023. La primera es una fase de acompañamiento e investigación con asesoría especializada a través de mentorías, y la segunda, es una fase dedicada a la apertura de procesos en Alemania y al desarrollo de proyectos (ver detalle en planificación general). Los grupos seleccionados deberán comprometerse a participar de todas las instancias del programa.
Quiénes pueden postular
La convocatoria está dirigida a grupos de 3 personas integrados por creadores/as y realizadores/as de teatro, danza y performance (por ejemplo, dramaturgos/as, directores/as, coreógrafos/as, escenógrafos/as) y de disciplinas técnicas y mediales (por ejemplo, programadores/as codificadores/as, desarrolladores/as multimedia, técnicos/as en sonido e iluminación, etc.).
El grupo debe ser conformado por:
- 1 persona del ámbito creativo (dirección, dramaturgia, diseño escénico)
- 1 persona del área de producción, realización escénica o interpretación
- 1 persona del área técnica (iluminación, sonido, audiovisual, realidad virtual)
Los/as postulantes pueden ser representantes de un grupo o compañía más amplia, pero son tres personas quienes participarán de las actividades del programa y serán contempladas en el financiamiento. Se seleccionará 1 grupo por país (5 en total).
Período
Fecha comienzo: 10/06/2022
Fecha fin: 20/07/2022