La casa de Wilson
El jueves 28 de enero de 2016 cuando Wilson, en vida, cumpliría 97 años, el Ministerio de Educación y Cultura y la Intendencia de Lavalleja firman el comodato del predio y las construcciones de su casa natal.
La firma del convenio que se realiza en la ciudad de José Batlle y Ordóñez, cuenta con autoridades nacionales y departamentales.
El ofrecimiento de la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación a la Intendencia de Lavalleja tiene como objetivo poner en valor el solar y las construcciones que lo vieron nacer.
El inmueble y el predio serán utilizados por la Intendencia de Lavalleja y el Municipio de José Batlle y Ordóñez para el desarrollo de actividades propias de la administración municipal e instalación de un Museo para exaltar la figura de quien fuera en vida referente ineludible del país de hoy.
Wilson Ferreira Aldunate, nació el 28 de enero de 1919 en la localidad de Batlle y Ordóñez, aunque fue inscripto por su padre, blanco visceral, en la contigua Nico Pérez.
Reconocido líder del Partido Nacional, en él se representan las más acendradas convicciones del político que sintetiza los sentimientos de una colectividad política conformadora de nuestra nación.
Productor rural, dirigente deportivo, “interpelador” parlamentario sin igual, irreconciliable crítico de la dictadura, sobreviviente de la terrible operación criminal que culmina con la muerte de Zelmar Michelini y Gutiérrez Ruiz, su exilio fue un acto de militancia continuo.
Conmovió al país en su retorno y su vengativo encarcelamiento lo transformó de figura nacionalista a emblema nacional.
El 30 de noviembre de 1984 es liberado cinco días después de la elección nacional y haciendo gala de su verbo encendido realiza su recordado discurso en la Explanada Municipal comprometiéndose con el país del porvenir.
El 15 de marzo de 1988 fallece en la Ciudad de Montevideo.