IIBCE

Ciencia y Arte se encuentran en el Museo Nacional de Historia Natural

Invitamos al segundo evento científico y artístico de Ciencia al toque: construyendo futuro juntas, el lunes 24 de noviembre de 19:30 a 21:30 en el Museo Nacional de Historia Natural, Miguelete 1825.
Gráfico promocional

El proyecto, liderado por el colectivo Belleza Inesperada, tiene como objetivo contribuir a romper estereotipos de género relacionados con la ciencia, las artes, y quienes la ejercemos, aportando hacia la construcción de identidades barriales. Esto es posible gracias a la distinción otorgada por el Fondo Fortalecidas Juntas 2025 de la IM. 

Les esperamos para compartir una gran variedad de actividades que celebran la ciencia y el arte nacionales. Podrán disfrutar de charlas a cargo de exploradoras de la naturaleza, entrelazadas con presentaciones literarias y música en vivo. También se proyectarán audiovisuales de Marcelo Casacuberta que recopilan fotografías de las participantes del colectivo e imágenes de la naturaleza. 

Las científicas que participan de este segundo encuentro son: Paula Sánchez y Carolina Rojas-Buffet. La cantautora: Papina de Palma. Las escritoras y lector@s: Anita Aisenberg, Leticia Bidegaray-Batista y Tamara Silva Bernaschina. Presentan: Juan Diego Aisenberg y Gabriela Lavarello.

Los stands serán de la Sociedad Zoológica del Uruguay, Comic Bacterias, Editorial Tresefes, Daniela Lucía Art, Juegos Panambí, Sub200 y Punto Violeta.

Actividad gratuita por orden de llegada, con cupos limitados.

Apoyan: IIBCE (MEC), UNESCO, Planetario de Montevideo Agrimensor Germán Barbato (IM), FCIEN (UdelaR), MNHN (MEC), Museo Zoológico Dámaso Antonio Larrañaga (IM), Comisión de Vecinos del Molino de Pérez, Museo de Historia Natural Dr. Carlos A. Torres de la Llosa, De La Raíz Films.

Etiquetas