Educación

Cinco años después del comienzo de la pandemia Covid-19

Un hito que dio comienzo a tiempos inciertos y desafiantes y que puso a prueba a todo el sistema educativo.
Salón con sillas y mesas vacías

Desde la Dirección Nacional de Educación queremos reconocer el esfuerzo y la capacidad de adaptación de toda la comunidad educativa, que respondió a las necesidades y retos que se presentaron con profesionalismo y compromiso.

Durante ese tiempo, se implementaron soluciones para garantizar la continuidad de los aprendizajes, incorporando nuevas estrategias y herramientas que permitieron sostener los procesos educativos de los estudiantes uruguayos.

Los docentes, maestras y educadores de nuestro país trabajaron con flexibilidad y resiliencia, en un contexto por demás complejo. La Universidad de la República, en tanto, tuvo un rol fundamental  durante toda la pandemia, brindando respuestas desde el ámbito académico, institucional y educativo,  poniendo al servicio del país sus recursos y priorizando la generación de conocimiento para afrontar la crisis sanitaria.

Asimismo, la experiencia acumulada en el desarrollo de políticas educativas innovadoras y el trabajo interinstitucional permitió que el sistema educativo uruguayo pudiera reaccionar rápida y adecuadamente. En este sentido, Ceibal desempeñó un papel clave en la continuidad pedagógica, facilitando el acceso a recursos digitales y garantizando la conectividad de estudiantes y docentes uruguayos. Tal es así, que su rol durante la pandemia fue reconocido por la Unesco como un modelo de innovación educativa a nivel internacional y destacado por el Banco Mundial como un ejemplo de transformación educativa a través de la tecnología.

Hoy, cinco años después, reafirmamos nuestro compromiso con una educación que continúa evolucionando, aprovechando y fortaleciendo los aprendizajes originados en la pandemia para mejorar el sistema educativo y asegurar que todas y todos en Uruguay puedan ejercer su derecho a una educación de calidad.

Etiquetas

Contenidos Relacionados