Misiones Sociopedagógicas

Comienzan en Tacuarembó actividades de intercambio sobre pedagogía nacional

Del 29 al 31 de julio se realizará en Tacuarembó un ciclo de mesas de debate para revalorizar las Misiones Sociopedagógicas como experiencia educativa, cultural y social. Estas actividades se extenderán hasta noviembre en diferentes puntos del país y contarán con ponencias y conferencias a cargo de expertos en educación, paneles y exposiciones.
Placa Misiones Sociopedagógicas

Estos encuentros buscan promover el encuentro intergeneracional y comunitario en torno a la memoria y el presente de la educación. A su vez, estarán integrando instituciones educativas, culturales y sociales en una propuesta abierta, participativa y reflexiva en procura del fortalecimiento y democratización de la educación superior pública.

La apertura de las jornadas se realizará en el Club Tacuarembó este martes 29 de julio a la hora 9, y estará a cargo de la directora del Instituto de Formación Docente, Milagros Blanc, la subsecretaria del Ministerio de Educación y Cultura, Gabriela Verde, la consejera docente del Consejo de Formación en Educación (CFE), Nirian Carbajal y del consejero estudiantil, Joaquín Dauson. 

Continuará con un conversatorio sobre experiencias en escuelas rurales y se realizarán ponencias sobre la importancia de las Misiones Sociopedagógicas para transformar la realidad educativa y social de la población rural. 

Al cumplirse 80 años de su implementación, estas instancias invitan a reflexionar sobre el legado de las Misiones Sociopedagógicas proyectando su importancia en el futuro de la educación. 

 

Descargas

Etiquetas