Continúa el Programa Arte por el Uruguay en San José

La Fundación José Gurvich, con la colaboración del Área de Gestión Territorial de la Dirección Nacional de Cultura y de la intendencia departamental de San José, inauguro el pasado 21 de abril dos muestras en el marco del programa de itinerancias artísticas Arte por el Uruguay.
En el Museo Departamental de San José (Dr. Becerro de Bengoa 493) hasta el 20 de junio se podrá disfrutar de la muestra Naturalezas Muertas de José Gurvich de 14 a 20hs, una gran oportunidad para comprender y adentrarse en este fascinante universo de José Gurvich.
La muestra se compone de una selección de obras representativas de dicha temática, que muestra diferentes abordajes del artista. La temática de bodegones fascinó durante siglos a diversos artistas y movimientos. José Gurvich y el Taller Torres García la utilizaron como un fantástico campo de experimentación. Naturalezas muertas hiperrealistas, en claroscuro, constructivas, en colores primarios, en alto relieve, con notas cubista, monocromáticas y abstractas conforman la exposición. Cada obra en sí misma plantea un desafío dentro de un espacio delimitado por el cuadro, donde unos pocos elementos cobran vida y nos invitan a descubrirlos.
En el Espacio Cultural San José (18 de julio 509) con la curaduría de la Mag. Magalí Pastorino se presenta la muestra La esencia poética de Manuel Otero. Homenaje en su centenario y se puede visitar también hasta el 20 de junio.
La selección de obras está enmarcada en el centenario del nacimiento de Otero, conmemorado en 2021. Consta de dibujos, pinturas, proyectos murales y esculturas.
En su apertura se contó con la destaca presencia del Dir. de Cultura de la Intendencia Pablo Pucheu, el Presidente de la Fundación Sr. Martín Gurvich, el Vicepresidente de la Fundación Cr. Joaquín Ragni, la Dir. Ejecutiva de la Fundación Lic. Eugenia Méndez, la curadora Mag. Magalí Pastorino, y el hijo del artista Gerardo Otero.
Participó de la apertura el Ensamble de Cuerdas de la Orquesta Juvenil Ciudad del Plata.
LA ESENCIA POÉTICA DE MANUEL OTERO.
HOMENAJE EN SU CENTENARIO
Espacio Cultural San José, San José.
21 de abril al 20 de junio de 2022
Horario: 19 a 22h
NATURALEZAS MUERTAS
JOSÉ GURVICH
Museo Departamental, San José.
21 de abril al 20 de junio de 2022
Horario: 14 a 20h
En palabras de Martín Gurvich, presidente de la Fundación José Gurvich: El plan es aumentar el número de ciudades por itinerancia e incrementar el número de propuestas expositivas por año. Estamos convencidos que conectar a nuestro país a través de las artes visuales, aumentará la vida cultural de todo nuestro territorio y llenará, a todas las uruguayas y uruguayos, de orgullo de vivir en un país con tantos artistas talentosos.
Galería de imágenes

Continúa el Programa Arte por el Uruguay en San José Descargar imagen : Continúa el Programa Arte por el Uruguay en San José

Programa Arte por el Uruguay en San José Descargar imagen : Programa Arte por el Uruguay en San José

Programa Arte por el Uruguay en San José Descargar imagen : Programa Arte por el Uruguay en San José

Programa Arte por el Uruguay en San José Descargar imagen : Programa Arte por el Uruguay en San José

Programa Arte por el Uruguay en San José Descargar imagen : Programa Arte por el Uruguay en San José