Cooperación entre Alemania y Uruguay - UNESCO

La misma estuvo a cargo de Nicolás Pons, Secretario General de la Comisión Nacional de Uruguay para la UNESCO (COMINAL), acompañado por Carmen Orguet, Coordinadora de Programas.
Con 8 años de ejecución, el Programa “Kulturweit” de Alemania opera en Uruguay a raíz de un acuerdo entre las Comisiones Nacionales de Cooperación con la UNESCO de ambos países.
En este sentido, COMINAL recibe cada 6 meses y/o 1 año, voluntarios alemanes que se insertan en la agenda de trabajo de la Comisión y de la Dirección de Cooperación Internacional del MEC.
A partir del año 2019, la COMINAL impulsa también un nuevo programa con Alemania denominado “Naturweit”, el cual está dirigido a las Reservas de Biósfera y a los Geoparques.
Para el caso de Uruguay, los lugares que se incorporan al Sistema de Voluntarios con Alemania son: las Reservas “Bioma Pampa Quebradas del Norte” (Rivera) y “Bañados del Este” (Rocha, Maldonado, Cerro Largo y Treinta y Tres), más el Geoparque “Grutas del Palacio (Flores).
Esta nueva modalidad compromete intersectorialmente al MEC con las Intendencias como socios claves y al Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente (MVOTMA) a través del Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP), quienes se han sumado a la experiencia de contar con jóvenes de entre 18 y 25 años que con mucho entusiasmo trabajan en los distintos lugares declarados por la UNESCO en Uruguay, aportando conocimientos y transformándose en verdaderos embajadores de la Paz en el mundo.
Nicolás Pons se refirió al trabajo voluntario, como una verdadera escuela creadora de consciencia y señaló que este programa en especial, contribuye significativamente con los distintos procesos de las agendas Institucionales de los tres niveles de Gobierno.
En setiembre próximo, se espera recibir a los nuevos voluntarios alemanes, dando continuidad así a estos programas de cooperación que llegaron para quedarse.