Creatividad, expresión y formación

De octubre a diciembre, el Programa de Educación Artística desarrolló talleres de Muralismo, Artes Escénicas y Audiovisual en diferentes espacios dirigido a público de diversas edades.
Personas de los refugios Creciendo de la Unión y Refugio Paullier fueron parte del ciclo Taller de Muralismo desde donde se incentivó la integración y participación en igualdad de condiciones, sin conocimientos previos.
En los diferentes encuentros se planteó la apertura necesaria para contemplar a los y las participantes en sus diferentes necesidades y procesos en clave de generar un proceso que fomente la creatividad, expresión y formación.
La modalidad de los encuentros fue teórico-práctico, contando con instancias para el análisis, reflexión e incorporación de determinados conocimientos teóricos vinculados a la disciplina trabajada, así como también la realización de diferentes propuestas plásticas a través del uso de diferentes herramientas y materiales.
Estuvieron a cargo de la actividad la docente Lucia Arace y Nicolás Hudson.
En paralelo, los Talleres de Artes Escénicas y Talleres de Audiovisual se concretaron en los Municipios C, D, CH Y D.
El taller de Audiovisual denominado “Caleidoscopio” experimentó mediante técnicas fotográficas, de protocine y cine artesanal, como también de dispositivos electrónicos, artesanales y aplicaciones de uso corrientes, proponiendo una malla para investigar la proyección en pantalla desde una mirada micro, macro y expandida para plasmar ideas. La instancia fue llevada adelante por los docentes y artistas visuales Guillermo Zabaleta y Ana Almenar.
Por su parte, el taller de Artes escénicas denominado “Teatro un lenguaje en construcción”, propuso un encuentro disparador con el objetivo de invitar a disfrutar del cuerpo, del espacio, los objetos cotidianos, los vínculos, e ir reconociendo un océano dónde bucear desde la imaginación y la creatividad. De esta forma, se pretendió habilitar el espacio para crear situaciones teatrales de juego en y con la comunidad. Un recorrido primario por los elementos estructurales del hecho teatral y el reconocimiento de un lenguaje particular desde lo sensible y sensorial.
El mismo fue desarrollado por Gabriel Macció, docente y gestor cultural.
Galería de imágenes

Taller audiovisual Descargar imagen : Taller audiovisual

Taller audiovisual Descargar imagen : Taller audiovisual

Producción del taller audiovisual Descargar imagen : Producción del taller audiovisual

Taller audiovisual Descargar imagen : Taller audiovisual

Producción del taller audiovisual Descargar imagen : Producción del taller audiovisual

Taller Muralismo Descargar imagen : Taller Muralismo

Taller Muralismo Descargar imagen : Taller Muralismo

Taller Muralismo Descargar imagen : Taller Muralismo

Taller Muralismo Descargar imagen : Taller Muralismo

Taller Artes Escénicas Descargar imagen : Taller Artes Escénicas

Taller Artes Escénicas Descargar imagen : Taller Artes Escénicas

Taller Artes Escénicas Descargar imagen : Taller Artes Escénicas