Culminó el Seminario Nuevos Rumbos

El cierre estuvo a cargo del ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira; del presidente del Consejo Directivo Central de la Administración Nacional de Educación Pública, Robert Silva; y del director de Educación, Gonzalo Baroni.
El director de Educación comenzó agradeciendo a todas las instituciones participantes y comentó que se transitó “120 horas del Uruguay que discrepa, del Uruguay que hace acuerdos, que levanta la mano y cuestiona lo que no está de acuerdo”.
“Nos parece sustantivamente importante caminar hacia la formación universitaria a través de la concurrencia de competencias. Por un lado, las competencias que tiene el Ministerio de Educación y Cultura, constitucional y legalmente, (…) y las competencias constitucionales que tiene la Anep”, agregó Robert Silva.
A su vez dijo que “existe una voluntad de seguir avanzando, existe una voluntad imperiosa de concretar en realidad un reclamo histórico de los docentes del Uruguay de tener una formación de rango universitario y, a su vez, se acompañe de dos cosas que son imprescindibles: esa formación de grado tiene que ir acompañado por un desarrollo profesional permanente (…) y la otra cosa es la carrera profesional, la progresión, el horizonte y la construcción de la misma tiene que ser algo que esté unido y en conjunto con esta formación inicial de grado universitario”.
El ministro del MEC, habló sobre el por qué se hizo este seminario y explicó que fue por dos razones: por la integración y el enriquecimiento. “Nosotros creemos en sumar fuerzas, en sumar capacidades y porque tenemos una concepción de la vida educativa y del debate educativo fundada en el principio de la buena voluntad”.
Nuevos Rumbos estuvo dirigido al personal directivo, técnico y docente de entidades públicas y privadas que aspiren a impartir carreras universitarias de formación en educación.
El artículo 137 de la Ley 19.889 (LUC) establece el compromiso del Estado para avanzar hacia el carácter universitario de las carreras de formación en educación.
Este seminario fue el puntapié inicial que transitó el sistema educativo uruguayo hacia ese objetivo.
Videos
Galería de imágenes

Se generó un espacio de construcción colectiva para intercambiar experiencias y retroalimentar las p Descargar imagen : Se generó un espacio de construcción colectiva para intercambiar experiencias y retroalimentar las p

Las situaciones de enseñanza y aprendizaje siempre fueron moderadas por tres facilitadores Descargar imagen : Las situaciones de enseñanza y aprendizaje siempre fueron moderadas por tres facilitadores

Se desarrolló habilidades esenciales para que los destinatarios sean gestores del cambio y la innova Descargar imagen : Se desarrolló habilidades esenciales para que los destinatarios sean gestores del cambio y la innova

Presidente de Anep, Robert Silva; ministro del MEC, Pablo da Silveira y director de Educación, Gonza Descargar imagen : Presidente de Anep, Robert Silva; ministro del MEC, Pablo da Silveira y director de Educación, Gonza

Participante mostrando su certificado Descargar imagen : Participante mostrando su certificado

Autoridades y participante mostrando su certificado Descargar imagen : Autoridades y participante mostrando su certificado

Participantes retirando los certificados Descargar imagen : Participantes retirando los certificados

Ministro del MEC, participante y director de Educación Descargar imagen : Ministro del MEC, participante y director de Educación

Docentes Descargar imagen : Docentes