Cultura uruguaya en el mundo

Noticias culturales.
Cultura uruguaya en el mundo

Inglaterra

La película 9, dirigida por Martin Barrenchea y Nicolás Branca ganó el premio a la mejor película extranjera en los National Film Awards.
La película acerca de una estrella de fútbol rioplantese competía con "Madres Paralelas" de Pedro Almodóvar, The worst person in the world, de Joachim Trier, y la ganadora del Oscar, Drive my car de Ryusuke Hamaguchi.

México

Del 17 al 23 de junio se realizó la presentación de Uruguay en el Programa Rumbo al Cervantino 50, en los 50.° años del Festival Internacional Cervantino.
La participación de Uruguay consistió en una muestra representativa de nuestra cultura en las áreas de música, literatura, fotografía, pintura, cine, danza y gastronomía.

En el área musical estuvo presente Francis Andreu quien, acompañada por músicos y bajo la dirección musical de Guzmán Mendaro, presentó su show Berretín.

También se presentó la muestra fotográfica "El siglo Benedetti". A 100 años de su nacimiento, realizada por el Centro de Fotografía de Montevideo y la Fundación Mario Benedetti. La muestra permanecerá hasta agosto.

En cuanto a la literatura, la actividad comenzó con una charla entre Diane Denoir, Consejera de la Fundación Mario Benedetti, y el académico guanajuatense Carlos Ulises Mata, en que se dio lectura a cartas intercambiadas entre el escritor uruguayo y el reconocido poeta guanajuatense Efraín Huerta. Además se expuso "El mundo pasaba por México", entrevista de la catedrática guanajuatense Lilia Solórzano Esqueda a la escritora uruguaya Ida Vitale, ganadora del premio Cervantes, que vivió en México durante años.

El cine también estuvo presente con un ciclo de películas uruguayas exhibidas en el Teatro Principal de Guanajuato. Formaron parte del ciclo los documentales "Palabras Verdaderas", de Ricardo Casas, que presenta un retrato de Mario Benedetti a través de testimonios del autor y de personajes como Joan Manuel Serrat, José Saramago o Juan Gelman; y Un tal Eduardo, de Aldo Garay, sobre el legendario líder de Los Iracundos; y las películas El viaje hacia el mar, de Guillermo Casanova; y el El candidato, de Daniel Hendler.

Con relación a la danza y haciendo honor a la Declaración del tango como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la pareja rioplantense integrada por Valeria Lorduguin y Leonardo D'Aquila brindaron clases abiertas de tango para principiantes y bailarines ya avanzados.
En cuanto a la gastronomía, chef uruguayo Damián Benicio impartió para chefs guanajuatenses y público interesado una master class de nuestra cocina tradicional, asada a fuego de leña.

Se resalta la muestra de "Tres artistas uruguayos", una compacta exhibición con obras de Joaquín Torres García, Ignacio Iturria y Juan Storm, que integran la colección personal del guanajuatense Francisco Arroyo Vieyra y fue alojada en el Museo Palacio de los Poderes.
 

Etiquetas