Declaración a dos obras de Dieste

En el marco Encuentro de Gestión del Patrimonio, serán declarados el Edificio Fagar S.A. y el Silo de la Cooperativa COPAGRAN

El Poder Ejecutivo a través del Ministerio de Educación y Cultura y la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación (CPCN) declarará formalmente Patrimonio Cultural dos obras del Ing. Eladio Dieste (1917-
2000) ubicadas en los departamentos de Colonia y Río Negro.

El acto formal tendrá lugar el día miércoles 22 de noviembre a las 12.30 horas en el Teatro Miguel Young de la ciudad de Fray Bentos, durante el V Encuentro Iberoamericano de Gestión del Patrimonio que se celebrará en esa ciudad entre el 20 y el 23 de noviembre. Las obras que recibirán este reconocimiento son el silo de la cooperativa COPAGRAN ubicado en Young (Río Negro) y el edificio de la embotelladora de refrescos Fagar S.A. en el paraje San Juan (Tarariras, Colonia).

/>
Silo de la Cooperativa COPAGRAN

Del evento participarán autoridades nacionales y departamentales, la CPCN, la Comisión Departamental de Patrimonio de Río Negro y representantes de la Fundación Eladio Dieste.
Según el Arq. Guillermo Levratto, intendente interino del Departamento de Río Negro, "es un orgullo declarar estas dos obras de Dieste patrimonio cultural, y hacerlo en el marco de un evento internacional que reúne a los principales referentes iberoamericanos en gestión patrimonial, muchos de ellos admiradores de su obra".


/>
Edificio Fagar S.A.

Según el Arq. Nelson Inda, Presidente de la CPCN, “esta declaración se suma a las ya realizadas en Montevideo, Maldonado, Canelones, Flores y Durazno, para impulsar la inscripción de la obra del Ing. Dieste en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO: la Iglesia de Cristo Obrero en Atlántida, la Iglesia de Durazno, el depósito portuario y la casa familiar del Ing. Dieste en Montevideo, la torre de TV canal 7, la casa Berlinghieri y el gimnasio de San Carlos localizadas en el Departamento de Maldonado y el gimnasio de Trinidad en Flores”.

Durante la ceremonia, el Dr. Arq. Ciro Caraballo, experto internacional venezolano-mexicano que tiene a su cargo la nominación de la obra de Dieste ante la UNESCO, presentará un informe técnico sobre la marcha de este proceso.

La obra de Dieste está inscripta desde el año 2010 en la lista indicativa de UNESCO. Este es el primer paso para que sea reconocido a nivel universal.

Galería de imágenes


Descargar todas las imágenes (.zip 677.25 KB)
4 imágenes, 677.25 KB

Etiquetas