Conmemoración

Día Internacional del Acceso Universal a la Información

Desde el Archivo General de la Nación nos adherimos a esta celebración, reafirmando el compromiso con la transparencia, la participación ciudadana, la inclusión y el derecho de todas las personas a acceder a la información pública.
UNESCO, 2025. “Día Internacional del Acceso Universal a la Información”.

UNESCO, 2025. “Día Internacional del Acceso Universal a la Información”. https://www.unesco.org/en/articles/international-day-universal-access-information-2025?hub=66657

 

El acceso a la información es un derecho humano fundamental una condición esencial para fortalecer la democracia y la igualdad de las personas. Construir sociedades más inclusivas y participativas consolidando la cultura de transparencia.

El Día Internacional del Acceso Universal a la Información fue declarado el 28 de setiembre del 2015 por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), y por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 2019.

En este año 2025 en particular, se conmemora el 10º aniversario del Acuerdo de París en donde se propone adoptar “las medidas que correspondan para mejorar la educación, la formación, la sensibilización y participación del público y el acceso público a la información sobre el cambio climático”.

 

Por ese motivo, el lema 2025 del Día Internacional del Acceso Universal a la Información es “Garantizar el acceso a la información ambiental en la era digital”

 

Nuestro país ha aprobado por medio de la Ley Nº 19773 en julio de 2019 el Acuerdo de Escazú, que es un tratado internacional que reconoce el derecho a acceder a la información medioambiental que está en poder o bajo control de cualquier institución pública o privada que reciba fondos públicos o preste servicios públicos.

 

Etiquetas