Conmemoración

Día Internacional de las trabajadoras y los trabajadores

Esta fecha nos invita a sostener la memoria activa de quienes pelearon por derechos laborales, pero también a reafirmar una utopía posible, la de un mundo más justo para todos y todas.
foto de una persona con un libro

Cada 1° de mayo, el mundo entero conmemora el Día Internacional de los Trabajadores, una fecha de profunda significación histórica que recuerda las luchas obreras por la conquista de derechos fundamentales. Que también es una jornada donde la memoria de la lucha y la celebración de la esperanza se dan cita, en homenaje también a la fiesta del trabajo y la celebración identitaria de la clase trabajadora.

Es quizá la primera fecha internacional nacida de los pueblos, no impuesta por poderes dominantes, y cargada de sentido transformador: el sueño de cambiar el mundo para construir una sociedad más justa. Desde aquellos mártires de Chicago hasta las movilizaciones populares en Uruguay y en todo el mundo, esta fecha nos invita a sostener la memoria activa de quienes pelearon por derechos laborales, pero también a reafirmar una utopía posible, la de un mundo más justo para todos y todas.

Celebrar el trabajo es también celebrar la fuerza creadora de los trabajadores y trabajadoras, su rol insustituible en la construcción de un futuro mejor. El 1° de mayo coincide, en el hemisferio norte, con las fiestas de la primavera, símbolo de renovación y de salida hacia un mundo nuevo. Esa coincidencia no es casual: hay en la lucha de los trabajadores una dimensión de esperanza, de proyecto colectivo, de promesa de una vida más digna. Reconocerlo nos impulsa a seguir caminando, a seguir soñando, a seguir trabajando por un porvenir de más justicia y más equidad.

La educación ha sido, desde los inicios, una reivindicación central en las luchas populares. Educarse era, y sigue siendo, abrir puertas a la emancipación, a mejores condiciones de vida, a la participación plena en la sociedad. Por eso, en este día, reafirmamos el valor de una educación abierta para todos y todas, como motor indispensable para construir trayectorias laborales dignas

Desde la Dirección Nacional de Educación saludamos a cada trabajador y trabajadora de nuestro país en este día y renovamos nuestro compromiso con la defensa del trabajo digno, la ampliación de derechos y la construcción de un país más justo, con educación, solidaridad y esperanza.

Videos

Etiquetas

Contenidos Relacionados