Educación y Neurociencias

El primer componente 2021 fue el curso virtual tutoreado: Aportes de las Neurociencias a la Educación que tuvo por objetivo incorporar bases teóricas de investigaciones y experiencias provenientes del marco de las neurociencias y la psicología cognitiva, que pueden ser aplicables al ámbito educativo.
El mismo estuvo dirigido a educadores y docentes interesados en la temática.
Luego, sumamos la ponencia de una conferencista internacional experta en el tema; la Dra. Vivian Reigosa. Licenciada en Psicología y doctora en Psicología por la Universidad de La Habana. Investigadora titular del Sistema Nacional de Investigadores de Cuba y experta consultante para las Neurociencias Educacionales de la Oficina Internacional de Educación (OIE) de la UNESCO.
La webinar fue dirigida a la comunidad educativa; docentes, educadores, estudiantes, familias y público en general y tuvo como eje las preguntas: ¿Cuáles son los aportes más recientes de las neurociencias a la educación? ¿Cuáles son las “pruebas de concepto” que brinda la educación a las neurociencias?
Finalmente, innovamos con la apertura del Curso virtual autoasistido: Neuroeducación. Ésta es una propuesta abierta a ser transitada de acuerdo a cada participante. Además, puede o no ser certificado.
La formación busca potenciar el interés por algunos temas vinculados a la neurociencia aplicada a la educación. Contiene 3 bloques temáticos que podrán transitarse a gusto: 1: Qué es la neuroeducación. 2: Aprendiendo desde el cerebro. 3: Cerebro y sociedad
El curso está disponible hasta el 31 de diciembre en el Aula Virtual de Educación.