La Feria Internacional del Libro de Montevideo inició su 47ª edición

En su discurso, la directora nacional de Cultura, Maru Vidal, definió a la feria como “uno de los hitos culturales más persistentes y significativos de nuestro calendario ciudadano”. Subrayó la decisión política de mantener la gratuidad de todas las actividades, una medida que asegura diversidad y promueve la democratización del acceso a la cultura.
Vidal destacó también la importancia de que la feria trascienda Montevideo y tenga impacto en todo el país. En ese sentido, señaló la participación de libreros, bibliotecas y referentes culturales de Artigas, Rivera y Paysandú, quienes enriquecen el intercambio y acercan a la capital las realidades del libro y la lectura en el interior.
Por su parte, la directora de Cultura de la Intendencia, Débora Quiring, remarcó la significación histórica de la feria, una de las más antiguas de América Latina y el Caribe, cuya primera edición en 1978 coincidió con los años más duros de la dictadura. Desde entonces, afirmó, la feria ha sido un espacio para abrir puertas a la cultura, la memoria y la libertad, y cada edición reafirma a la literatura como un acontecimiento colectivo y fermental. En esta inauguración, presentó además la nueva imagen del Premio Onetti, realizada por el ilustrador multipremiado Matías Bergara, cuya obra retrata a un joven Onetti junto a su emblemática máquina de escribir.
El presidente de la Cámara Uruguaya del Libro, Álvaro Risso, subrayó que esta edición marcará un récord por la cantidad y la calidad de actividades. Entre ellas, la participación de Isabel Allende, Rosa Montero, María Fernanda Ampuero, Cintia Rinsky, Eduardo Sacheri y Claudia Piñeiro, así como el Festival Internacional de Poesía Esteros. Además, resaltó la relevancia de que dos de los tres premios literarios más importantes del país —los Bartolomé Hidalgo y los Onetti— se entreguen en el marco de la feria.
El embajador de Italia en Uruguay, Fabrizio Petri, se refirió a los vínculos entre ambos países y valoró la feria como una oportunidad para “construir algo más importante y profundo”. Agradeció la invitación y presentó la programación que el Instituto Italiano de Cultura desplegará en esta edición, destacando la singularidad de que se trate de una feria internacional gratuita.
El evento contó también con la presencia de diversas autoridades y personalidades de la cultura. En representación del Ministerio de Educación y Cultura se destacó la participación de Carlos Varela, director de Secretaría General, junto a la directora del Instituto Nacional de Letras y la directora de la Biblioteca Nacional, Rocío Schiappapietra.
La 47ª edición de la Feria Internacional del Libro de Montevideo es organizada por la Cámara Uruguaya del Libro y la Intendencia de MOntevideo. Cuenta con el apoyo del Instituto Nacional de Letras, el Correo Uruguayo, IMPO, Buquebus, El País y el Instituto Italiano de Cultura. Es presentada por la Embajada de Italia en Uruguay, la Cooperación Española a través de la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECID), el SODRE, a través de las Radios Públicas, RAdio Sarandí, UniRadio y las imprentas Tradinco y Mastergraf.
Horarios para visitar la feria:
Domingos a jueves de 12 a 21 horas
Viernes y sábados de 10 a 22 horas