Fidae 2025 celebra la «Imaginación Vital» con España como país invitado
El Ministerio de Educación y Cultura (MEC), a través de su Dirección Nacional de Cultura (DNC), lanzó la novena edición del Festival Internacional de Artes Escénicas (Fidae), que este año tiene como lema «Imaginación Vital».
En el marco del Año Iberoamericano de las Artes Escénicas, y con España como país invitado, del 10 al 19 de octubre los departamentos de Montevideo, San José y Paysandú serán los escenarios del Fidae 2025, un encuentro que convoca a compañías, artistas y personalidades nacionales e internacionales para celebrar las artes escénicas contemporáneas: teatro, danza, circo y títeres.
El lanzamiento se llevó a cabo en el Instituto Nacional de Artes Escénicas (INAE) de Montevideo, con presencia de la ministra (i) Gabriela Verde; la directora nacional de Cultura, Maru Vidal; el coordinador del INAE, Gustavo Zidán; el embajador de España en Uruguay, Javier Salido Ortiz; el director de Cultura de Paysandú, Eugenio Pozzolo; el director de Cultura de San José, Jorge Gutiérrez Pérez y la directora de Cultura de la Intendencia de Montevideo, Débora Quiring. Además, la celebración contó con la concurrencia de representantes de instituciones referentes y artistas del mundo de las artes escénicas uruguayas.
Durante la apertura, la directora nacional de Cultura, Maru Vidal, recordó que «un festival que a principios de año parecía una utopía» hoy es una realidad. Sobre el lema de esta edición, sostuvo: «‘Imaginación vital’ es un concepto que coloca a la cultura como un instrumento de resistencia frente a los procesos de deshumanización». Para cerrar, citó a Federico García Lorca: «Un teatro sensible y bien orientado en todas sus ramas, desde la tragedia al vodevil, puede cambiar en pocos años la sensibilidad del pueblo; y un teatro destrozado, donde las pezuñas sustituyen a las alas, puede adormecer a una nación entera».
El coordinador del INAE, Gustavo Zidán, destacó que «un festival es una gran plataforma para darle posibilidades de exportación al trabajo de nuestros artistas» y subrayó la proyección internacional del evento: «El Fidae puede ubicarse, dentro de un tiempo pero muy a corto plazo, entre los diez festivales más importantes de Latinoamérica». Asimismo, adelantó que el festival abrirá el 10 de octubre en Montevideo, en el Teatro El Galpón, con Iribarne, un espectáculo gallego. El 11 será el turno de la inauguración en San José con Ana por Ana, una obra española que combina Siglo de Oro, flamenco y teatro; mientras que el 12 la inauguración en Paysandú estará a cargo de la obra Yerma, también de origen español. La programación cerrará el 19 de octubre con la Comedia Nacional interpretando Los derechos de la salud, clásico de Florencio Sánchez.
Por su parte, la ministra (i) Gabriela Verde subrayó la importancia del festival para el desarrollo cultural del país: «No podemos entender el desarrollo de la cultura sin esta expresión de la territorialidad y la cooperación internacional». Y agregó: «Seguiremos trabajando para mejores Fidaes y mejores proyectos de la cultura en el Uruguay».
La programación de esta edición —que incluye también obras de Argentina, Brasil, Chile, Colombia y Francia— constituye una apuesta al diálogo, la innovación y el intercambio entre la creación uruguaya y la escena internacional.
La grilla completa está disponible en la web del Fidae y las entradas ya están a la venta.
Galería de imágenes
Gustavo Zidan, Javier Salido Ortiz, Gabriela Verde y María Eugenia Vidal. Descargar imagen : Gustavo Zidan, Javier Salido Ortiz, Gabriela Verde y María Eugenia Vidal.
Mesa de lanzamiento del Fidae 2025. Descargar imagen : Mesa de lanzamiento del Fidae 2025.
Gustavo Zidan, Javier Salido Ortiz, Gabriela Verde, Maru Vidal, Débora Quiring y Eugenio Pozzolo. Descargar imagen : Gustavo Zidan, Javier Salido Ortiz, Gabriela Verde, Maru Vidal, Débora Quiring y Eugenio Pozzolo.
Gustavo Zidan, Javier Salido Ortiz, Gabriela Verde, Maru Vidal, Débora Quiring y Eugenio Pozzolo. Descargar imagen : Gustavo Zidan, Javier Salido Ortiz, Gabriela Verde, Maru Vidal, Débora Quiring y Eugenio Pozzolo.
Gustavo Zidan, María Eugenia Vidal, Gabriela Verde y Carlos Varela. Descargar imagen : Gustavo Zidan, María Eugenia Vidal, Gabriela Verde y Carlos Varela.