Fondos de Incentivo Cultural
Los fondos representan una oportunidad para financiar proyectos artístico-culturales, a través de la captación de recursos económicos que otorgan beneficios fiscales a las empresas o personas físicas que los apoyen. A partir de este año, la administración financiera se realiza a través de la Corporación Nacional para el Desarrollo.
El ministro Pablo da Silveira, definió a los FIC como “una máquina que cambia nuestras ideas y nuestra manera de concebir cómo tiene que funcionar el sector cultural, qué puede aportarle la sociedad y qué apoyos puede obtener”.
Recordó que desde el año 2020 se comenzó desde el MEC un proceso de “recuperación y fortalecimiento” de este instrumento que implicó retomar la idea, fortalecerla y renovarla.
En 2021 se presentaron 278 proyectos y actualmente hay 55 en desarrollo, utilizando el 100 % de este mecanismo.
La edición 2022 incorpora cambios normativos, como la nueva integración del Consejo Nacional de Evaluación y Fomento de Proyectos Artístico Culturales (Conaef) para darle una carácter más operativo y decisivo.
También se prevé “la apertura a más proyectos culturales y seguir adelante en el triángulo entre el estado, el sector empresarial y el sector artístico cultural”, indicó la directora nacional de Cultura, Mariana Wainstein.
Los FIC son un ejemplo de “como la relación público – privado funciona y nos permite desarrollar mejores herramientas para el país”, destacó Julio Lestido, presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios.
En este sentido, Diego Barnabé, directivo de la Cámara de Empresas y Agentes Culturales valoró el espíritu de trabajo en equipo que permitió “mayores garantías para todos los actores” y “llegar a resultados positivos para todas las partes”.
Para registrar proyectos y obtener más información: www.fondosdeincentivocultural.gub.uy
Videos
Galería de imágenes
Mariana Wainstein, aspira que esta convocatoria sea una apertura a más proyectos culturales Descargar imagen : Mariana Wainstein, aspira que esta convocatoria sea una apertura a más proyectos culturales
Julio Lestido, valoró a los FIC como un ejemplo de cómo funciona la relación público - privado Descargar imagen : Julio Lestido, valoró a los FIC como un ejemplo de cómo funciona la relación público - privado
Diego Barnabé, destacó el espíritu de trabajo con resultados positivos para todas las partes Descargar imagen : Diego Barnabé, destacó el espíritu de trabajo con resultados positivos para todas las partes
Para Da Silveira, los FIC son un cambio en el modelo de cómo tiene que funcionar el sector cultural Descargar imagen : Para Da Silveira, los FIC son un cambio en el modelo de cómo tiene que funcionar el sector cultural