LA “FUNDACIÓN TAPIÉ –PIÑEYRO” SERÁ MONUMENTO HISTÓRICO NACIONAL

Juan Pedro Tapie nació en San Ramón el 12 de junio de 1879, y en su niñez se muda con sus padres Juan María Tapie y Carmen Piñeyro a Montevideo, de origen muy humilde, logro posicionarse en la actividad comercial con singular destaque en su calidad de dueño de la reconocida tienda de la época, ‘’ London Paris ‘’ ubicada en una tradicional esquina del centro de Montevideo.
En agradecimiento con la sociedad y en especial con el pueblo que lo vio nacer, realizó importantes donaciones en obras sociales hacia la enseñanza pública a través de la Fundación Tapie-Piñeyro -creada en homenaje a sus padres –
Entre los años 1940 -1944 y en orden cronológico se realizaron los cuatro edificios que componen el complejo educativo: La Escuela de Primer Grado No. 141 ,con Jardín de Infantes, la Escuela de Segundo Grado No. 148, la Escuela Industrial , y la Escuela Agraria.
Además de la educación en las aulas, se ocupó de que todos quienes allí concurrían tuvieran las mejores disposiciones para una educación integral: la educación física, los deportes, las diversiones y actividades artísticas, para esto se crearon espacios como las plazas de deportes y espacios al aire libre asociados a cada edificio.
Su generosidad y compromiso fueron admirables, la orquesta infantil y el teatro de títeres de la es-cuela, el acceso a la salud bucal, la alimentación y los útiles escolares también era brindado por la Fundación Tapié- Piñeyro a todos los alumnos.
Este Centro Educativo concretó un plan educacional armónico, que se iniciaba en preescolar hasta la especialización agraria y/o docente en un complejo arquitectónico de calidad a modo de ‘’ campus ‘’ único en el interior del país.
Actualmente, los cuatro edificios de la Fundación siguen funcionando como centros educativos y transcienden a la ciudad y a su entorno; su influencia se extiende a otras zonas de, Canelones, Florida y San José siendo declarado el 3 de diciembre de 2007 como ‘’Ciudad Educativa ‘’.
28 de setiembre, 11 horas
Avda. José Batlle y Ordóñez 1650, San Ramón.
Departamento de Canelones