Homenaje a Anderssen Banchero – 100 años de su nacimiento

 
Homenaje a Anderssen Banchero – 100 años de su nacimiento

El Instituto Nacional de Letras presenta un homenaje al autor, al cumplirse cien años de su nacimiento. La propuesta combina literatura, artes visuales y archivo, acercando al público la figura y obra de este narrador que reveló con lucidez la vida en los márgenes de la Montevideo de mediados del siglo XX.

> Actividades

El homenaje incluye una charla con la escritora Mercedes Estramil, una exhibición  y venta editorial de títulos y archivo de Ediciones de la Banda Oriental, sello que dio a conocer al autor; y la muestra fotográfica Las orillas del mundo, imágenes tomadas en su mayoría entre las décadas de 1940 y 1980, en coordinación con el Instituto Nacional de Artes Visuales y el Centro de Fotografía de Montevideo.

También se proyectarán fragmentos del ciclo Los libros y el viento (archivo audiovisual de TV Ciudad).

Como parte de este homenaje, la editorial Banda Oriental cedió especialmente para su difusión el cuento Ojos en la noche, que puede leerse en línea a través de la web de la Dirección Nacional de Cultura.

Además, se expondrán documentos originales del autor que se encuentran en proceso de donación al Archivo Literario de la Biblioteca Nacional.

Las orillas del mundo – Muestra fotográfica
Esta exposición propone un recorrido por los escenarios sociales y emocionales que recorren su obra. A través de una selección de imágenes del acervo del CdF, se reconstruye la ciudad de mediados del siglo XX desde sus márgenes: barrios periféricos, arroyos, pensiones y talleres, paisajes marcados por la desigualdad, el desarraigo y la vida en los suburbios.
La curaduría, realizada por el Instituto Nacional de Artes Visuales a partir de la colección del CdF, evoca la atmósfera de una época que parece lejana, pero que tuvo lugar apenas hace medio siglo. En este tránsito entre centro y periferia, exclusión y pertenencia, las imágenes funcionan como fragmentos de la cartografía urbana y humana que Banchero narró con extraordinaria sensibilidad.

Las actividades se presentan en el marco del concierto del Conjunto Nacional de Música de Cámara del SODRE, inspirado en Las orillas del mundo. (Espectáculo con costo).


Sobre Anderssen Banchero
Anderssen Banchero (1925–1987) fue escritor y periodista uruguayo, autor de novelas y cuentos que exploran la periferia urbana a la intemperie. Narrador de los márgenes, desarrolló su obra en suburbios, arrabales, pensiones, bares y zonas fabriles, con personajes desolados en una sociedad de posguerra que iniciaba su decadencia.

Su novela Las orillas del mundo es considerada su obra más representativa, ambientada en la Montevideo barrial de mediados del siglo XX. Alejada de la idealización, su narrativa se distingue por un estilo directo y lúcido, que expone la dureza de la existencia marginal.

Fechas
La muestra podrá visitarse en el foyer del Auditorio Nacional Vaz Ferreira (18 de Julio 1790), hasta octubre de 2025.

Enlaces relacionados

Descargas

Etiquetas