Ibermedia 2020

Dos coproducciones para largometrajes de ficción, cuatro proyectos de largometraje más una serie en desarrollo y un proyecto de formación fueron los apoyos de Ibermedia para Uruguay. A esto se suman tres largometrajes, en coproducción minoritaria, apoyados por Argentina, Costa Rica y Paraguay.
Selección en Coproducción
En la categoría Coproducción quedaron seleccionadas: La última reina, segunda película de Lucía Garibaldi (producida por Montelona) y Perros, ópera prima de Gerardo Minutti (producida por Malbicho). También las minoritarias: El hijo deseado, de Ariel Rotter; el documental costarricense Roofing, dirigido por Paz Fábrega y Gabriela Hernández; y el documental Los últimos, del paraguayo Sebastián Peña Escobar.
Selección para desarrollo
Entre los proyectos seleccionados para su desarrollo se premió por primera vez a una serie uruguaya: The cult, de Javier Palleiro (producida por Cimarrón). Además resulto seleccionada la ficción Polen, de Diego Blanco y los documentales: El silencio de las madres, de Claudia Abend y Adriana Loeff; Ida Vitale, de María Inés Arrillaga; y Ellos y nosotros, de Guillermo Kloetzer.
Todos los proyectos seleccionados contaban con apoyos previos de fondos públicos como el Fondo de Fomento Cinematográfico del ICAU, el Programa Uruguay Audiovisual y el FONA.
Ibermedia
El Programa Ibermedia fue creado en 1997, en la Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno celebrada en Margarita, Venezuela, como un programa de estímulo a la coproducción de películas iberoamericanas. Forma parte de la política audiovisual de la Conferencia de Autoridades Audiovisuales y Cinematográficas de Iberoamérica (CAACI). El Fondo Ibermedia está integrado por veintiún países iberoamericanos de la CAACI que financian el Programa junto a Italia, país invitado.
123 proyectos seleccionados por Ibermedia 2020
Proyectos de nuestro país apoyados por Ibermedia desde su creación
Foto: fragmento de imagen de presentación de La última reina.