Inauguración "Arquitecturas del Agua"

Muestra fotográfica y documental de la exposición en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. 10 de agosto presentación inaugural y charla a cargo del Equipo de Arqueología de la CPCN. Consultar programa aquí.

Inauguración de la Muestra fotográfica y documental Arquitecturas del Agua


Jueves 10 de agosto, 14:00  en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Av. Uruguay 1695.

Las aguas son un componente clave para comprender los asentamientos humanos. Agua para consumo directo, agua para limpieza, agua para higiene, agua como efluentes, agua para la producción; aguas en botellas, en fuentes públicas o en sistemas dentro de las viviendas, las oficinas o los centros comerciales; agua de río, pozos o lluvia.  Las sociedades complejas se desarrollan conjuntamente con las arquitecturas del agua, que la extraen, la canalizan, la domestican y la liberan. Arquitecturas  e infraestructuras que manifiestan y provocan cambios económicos y culturales, divisiones sociales y la hegemonía de ciertas relaciones de poder. El uso, gobierno y gestión de las aguas significa un orden socio-cultural.

La muestra Arquitecturas del Agua invita a reflexionar en relación a los sistemas de aprovisionamiento de agua construidos en el área urbana de Montevideo desde la época colonial hasta finales del siglo XIX, dejando herencias para la modernización de las aguas corrientes. El mensaje a trasmitir: la historia y antropología de las aguas importa para nuestra proyección de futuro como sociedad.
 
Programa inaugural

14:00 Mesa de apertura (Sala del Consejo de FHCE, planta baja)
Milton Machado – Presidente de OSE
Nelson Inda – Presidente de la Comisión Nacional de Patrimonio de la Nación (MEC) 
Lidia Brito - Directora de la Oficina Regional de Ciencia para América Latina y el Caribe de la UNESCO 
Álvaro Rico – Decano de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación

14:30 – 15:30 Recorrida por la muestra (hall del Salón de Actos, 2° piso).

15:30 Panel académico (Sala del Consejo de FHCE, planta baja)

15:30 – 16:00 “Antecedentes y camino recorrido hacia las arquitecturas del agua en la Colonia y  el Uruguay pre-moderno” - Equipo de arqueología (CNPN-MEC) 

16:00 – 16:30 “Infraestructuras y arquitecturas de las aguas corrientes en Uruguay” – Ingrid Grauert (OSE).

16:30 Cierre – Javier Taks (FHCE)

Etiquetas