Desarrollo territorial

Lanzamiento del programa Espacios MEC

El viernes 25 de julio, en la ciudad de Minas (Lavalleja), el Ministerio de Educación y Cultura presentará oficialmente el programa de desarrollo territorial denominado Espacios MEC, en una jornada que incluirá un acto central, conversatorio, y actividades abiertas al público en distintos espacios de la ciudad.
Placa lanzamiento Espacios MEC

Los Espacios MEC son una iniciativa que busca fortalecer la presencia institucional del Ministerio en el territorio, promoviendo el acceso a la cultura, la educación y la innovación en todo el país. Constituirán una red nacional de articulación y participación que se propone acercar las políticas públicas del MEC a las comunidades. Esta iniciativa representa un compromiso renovado con la descentralización, los derechos culturales y educativos, la participación ciudadana y la inclusión.

El equipo de trabajo está conformado por una coordinación general, coordinación adjunta y coordinación de contenidos, junto a 19 coordinadores departamentales que operan en 14 departamentos del país. En los próximos meses se avanzará en completar la cobertura nacional.

Esta propuesta representa una apuesta colectiva por una política pública que acerque oportunidades, saberes y derechos a cada rincón del país.

Articulación institucional dentro del MEC

Los Espacios MEC trabajan de forma articulada con diversas direcciones dentro del Ministerio. Con la Dirección Nacional de Educación se desarrollan acciones conjuntas en territorio, a través del área de Innovación Educativa, con propuestas como el Programa Aprender Siempre, CECAP, Educación en Cárceles, y Ajedrez para la Convivencia.

Por su parte, con la Dirección Nacional de Cultura se articula a través del Área de Derechos Culturales y Territorio y se prevén intervenciones conjuntas en actividades destacadas. Con el Sodre se coordinan actividades educativas y sociales con sus elencos en el interior del país, así como la participación de comunidades del interior en eventos en Montevideo.

Junto a la Dirección de Innovación, Ciencia y Tecnología (DICyT), se llevan adelante actividades vinculadas a la divulgación científica y tecnológica, como charlas, muestras y talleres en territorio. A su vez, con el área de Patrimonio ya se trabaja en iniciativas vinculadas al Día del Patrimonio y a distintos sitios patrimoniales.

Con Radios Públicas se ha coordinado la cobertura del lanzamiento del programa mediante su estudio móvil, que estará presente en Minas, y se proyectan nuevas acciones conjuntas para el resto del año. También se han concretado instancias de colaboración con el Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable, a través de talleres y circulación de muestras científicas.

Un lanzamiento con fuerte impronta territorial

Desde las 14h, en la Plaza Libertad y en la Casa de la Cultura, se desarrollarán talleres, espectáculos y propuestas participativas. A las 17hs tendrá lugar una mesa de discusión sobre políticas públicas y territorio en la sede de la Intendencia que contará con la presencia de la subsecretaria del Ministerio de Educación y Cultura, Gabriela Verde, la directora de Cultura de la Intendencia de Lavalleja, Mariela Leis y la secretaria de Derechos Humanos de Presidencia, Colette Spinetti. 

A las 18:30h en el Teatro Lavalleja comenzará el acto institucional de presentación oficial del programa, que contará con la participación del ministro de Educación y Cultura, José Carlos Mahía, la coordinadora general del Programa, Karina Acosta, y el intendente de Lavalleja, Daniel Ximénez. 

Culminará con un espectáculo musical a cargo del trío Los Cigarros.

Etiquetas