MEC lleva otorgados casi 1500 reconocimientos y reválidas de títulos extranjeros

En julio de 2022 la Dirección Nacional de Educación (DNE) del Ministerio de Educación y Cultura (MEC), comenzó a realizar el trámite de reconocimientos y reválidas de títulos emitidos en el extranjero.
Esta competencia fue otorgada al Área de Educación Superior de DNE a través de la Ley Nº 19.889 (Ley de Urgente Consideración). Este cambio en el órgano competente busca acelerar los plazos de reconocimiento y brindar soluciones para la población migrante y aquellos uruguayos que hayan cursado estudios en el exterior.
Para muchos de los usuarios, la reválida o reconocimiento de su título implica poder insertarse en profesiones que traen de origen y, por tanto, lograr un salto cualitativo en su calidad de vida e inserción en nuestro país.
Previo a la implementación de este trámite en el MEC, los procesos tenían una demora promedio de entre uno y tres años, según la carrera. En la actualidad, este plazo ha logrado disminuirse a dos a ocho meses en promedio, es decir, hasta cuatro veces menos.
En el caso de carreras como Medicina, Nutrición y Odontología conllevan plazos de dos a tres meses aproximadamente para obtener una reválida condicionada, mientras que carreras como Derecho y Psicología, por ejemplo, tienen plazos que van desde cuatro a ocho meses.
Estadísticas
Hasta el 20 de setiembre, la oficina ha recepcionado más de 3290 solicitudes, de las cuales 2892 corresponden a reválidas y 399 a reconocimientos de títulos. Del total, 2485 solicitudes se encuentran en condiciones de avanzar puesto que fueron recepcionadas con documentación completa y no necesitaron correcciones; para el resto de los casos, el trámite aguarda el envío de la documentación faltante.
Desde entonces, se procesaron en total 1496 solicitudes, de las cuales 1320 corresponden a reválidas y 176 a reconocimientos. A su vez, las 839 son reválidas directas (835 aprobadas y 4 rechazadas), mientras que 481 son reválidas condicionadas.
Disgregado por nacionalidades, del total de ciudadanos extranjeros que realizaron la solicitud, 950 corresponden a ciudadanos argentinos, 855 a cubanos, 757 a venezolanos, 229 a brasileños y 109 a colombianos.
Acerca de las reválidas y reconocimientos de títulos
Reválida es el acto administrativo por el cual se otorga el reconocimiento académico y profesional a un título de grado o postgrado emitido fuera del Uruguay, que habilita al ejercicio de la profesión en el país, sin perjuicio de otros requisitos que estipule la normativa. Es decir, que a diferencia del procedimiento de reconocimiento, involucra a aquellas carreras cuyo ejercicio es regulado.
A su vez, se considera reválida directa cuando el examen de los antecedentes habilita a un otorgamiento inmediato y sin condiciones; se habla de reválida condicionada cuando el candidato aún debe rendir asignaturas, prácticas o complementos de formación que se consideran esenciales para el ejercicio profesional y que deberán cursarse en una universidad uruguaya
Los interesados deben iniciar el trámite de forma exclusivamente en línea a través del sitio de Trámites del Estado, lo que habilita a comenzar a hacerlo también desde fuera del país.
Para darle agilidad al trámite, el Área trabaja para mantener los procesos necesarios de aseguramiento de calidad de los mismos. El equipo responsable comenzó a trabajar en setiembre de 2022 con tres funcionarios; durante el 2023 la plantilla creció a siete.