Ministerios de Educación y de Vivienda crean laboratorio para monitoreo ambiental de coronavirus

En la firma del convenio marco, que se realizó este miércoles 1º de julio, participaron la ministra de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, Irene Moreira; el ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira; el ministro de Salud Pública, Daniel Salinas, y el presidente del Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable, Pablo Zunino.
Las carteras de Vivienda y Educación mantienen un acuerdo de ayuda mutua en diferentes áreas de investigación, que data de 2017. El nuevo laboratorio tendrá un carácter relevante en el marco de la emergencia sanitaria a escala nacional y global. Con el convenio, el Ministerio de Vivienda aportará fondos específicos para el montaje, el equipamiento científico y la adaptación de la infraestructura a los requerimientos técnicos y de bioseguridad.
El objetivo es la detección temprana de partículas virales en ambientes habitados o frecuentados por personas infectadas, lo que contribuiría a revelar cuáles son los lugares que revisten mayor riesgo de exposición al coronavirus SARS-CoV-2 , con el objetivo de minimizarlos y diseñar estrategias de control adecuadas y efectivas.
Moreira dijo que este acuerdo permitirá colaborar en la erradicación de la COVID-19, al apoyar la apertura de un laboratorio que, a través de sus investigaciones, facultará a tomar las medidas necesarias para minimizar daños y perjuicios a la población.
En tanto, Da Silveira subrayó que el Clemente Estable es una institución que genera conocimiento y forma científicos, lo que se suma a la importancia de la inversión en ciencia y tecnología y el aprovechamiento de las capacidades instaladas. Agregó que la investigación y el desarrollo son vitales para Uruguay y que es necesario seguir con acciones que desarrollen y fortalezcan todos los caminos disponibles para salir de la situación sanitaria coyuntural.
Fuente: Presidencia de la República