Módulos socio educativos MEC-ANEP

Los “módulos socio educativos” son el resultado de un proceso de trabajo conjunto entre el Consejo de Educación Secundaria (CES/ANEP) y el MEC desde los cuales se busca promover el desarrollo integral del alumnado y afianzar el vínculo entre la comunidad educativa. En el mes de abril comienza su implementación a través de diferentes actividades socioeducativas lúdicas, formativas y creativas, en diversos liceos de tiempo completo, tiempo extendido y Propuesta 2016 de todo el país. De esta manera, el MEC hace cumplimiento con uno de sus principales cometidos: la promoción, administración, coordinación y ejecución, a nivel nacional, de políticas públicas en materia de educación y cultura.
El objetivo del proyecto es consolidar la inclusión de actividades socioeducativas (de tipo cultural, artísticas, lúdicas, recreativas, de extensión) en formatos curriculares flexibles e interdisciplinarios dentro del tiempo lectivo de los centros educativos de educación media. De manera que estas promuevan el desarrollo de un conjunto de habilidades transversales, cognitivas, emocionales y sociales de los estudiantes. A su vez, este convenio habilita desplegar los siguientes objetivos compartidos:
(a) Desarrollar propuestas innovadoras educativas, lúdico-pedagógicas, formativas, culturales y deportivas que contribuyan a la motivación de los estudiantes, la mejora de los aprendizajes, el aumento del sentido de pertenencia con el centro educativo, a la vez que contribuyen a una mayor retención escolar.
(b) Avanzar en los mecanismos de articulación de asignaturas impulsando una lógica de trabajo en proyecto, talleres y otras modalidades alternativas
(c) Favorecer el desarrollo de espacios pedagógicos que consoliden el trabajo basado en proyectos de los docentes de las distintas disciplinas y el equipo de dirección
(d) Desplegar espacios de trabajo para que esta oferta de recursos se articule con los proyectos pedagógicos de cada centro del CES
/>
La propuesta
Se entiende que estas propuestas socio-educativas modulares, junto con otras que brindará el CES, promueven el esparcimiento, la creatividad, el trabajo colaborativo, la integración y la convivencia, y de alguna manera, pueden contribuir a motivar a los estudiantes y docentes a modificar su experiencia en la educación formal, así como afianzar el vínculo con el centro educativo, sus pares y la comunidad.
Las diferentes actividades socioeducativas identificadas son visualizadas como herramientas para que sumen a la transformación de las prácticas pedagógicas en los centros. Las actividades son variadas y consta de los siguientes talleres: ajedrez, huertas agroecológicas, talleres de periodismo, hip-hop, candombe.
El pasado 1° de abril, tuvo lugar el primer encuentro de trabajo del equipo de trabajo, conformado por los talleristas (encargados de llevar cabo la propuesta en territorio) y la Dirección de Educación. En el mismo se abordaron temas de coordinación e implementación para la primera etapa del año. Estos encuentros seguirán agendándose en el correr, paralelo al desarrollo de los espacios.
MEC – CINEMATECA.
En el marco del Convenio MEC – Cinemateca y en línea con los objetivos de los módulos socio educativos, en el mes de marzo se efectuó la entrega al Liceo N°27 de entradas para el “34° Festival cinematográfico internacional del Uruguay” el cual se proyectó del 22 de marzo al 3 de abril” en las salas de Cinemateca.
/>