Mongolia propone intercambios educativos con estudiantes y profesores de Uruguay

Durante el encuentro, en el que participaron el director Nacional de Educación (DNE), Gonzalo Baroni, la directora de Cooperación Internacional y Proyectos, Agustina Cabrera, el coordinador del Departamento de Internalización de la Cultura, Facundo de Almeida y la integrante de la Oficina de Asuntos Internacionales de la DNE, Martina Duarte, se planteó otorgar becas desde Uruguay a dos o tres alumnos mongoles y viceversa.
La embajadora de Mongolia manifestó su interés en intercambios en carreras agrícolas, ofreciendo la oportunidad a estudiantes uruguayos de tener experiencia en los campos de Mongolia mediante actividades agrícolas, en el marco de los cursos de verano. A su vez, aseguró que se podrían incluir empresas agropecuarias y lecheras locales en estas actividades.
Las autoridades se comprometieron a seguir trabajando en un acuerdo borrador para formalizar este vínculo y las propuestas que surgieron.
Mongolia es un estado soberano, sin acceso al mar, situado en Asia Oriental, con casi tres millones y medio de habitantes. Actualmente está atravesando una reforma en el sistema educativo. Cuenta con alrededor de 25 universidades públicas y cerca de 60 privadas. La tasa de alfabetización es superior al 98%: todos los niños están escolarizados y acceden a cursos de diversos idiomas.