Premio

«Por las Mujeres en la Ciencia»: Entregamos el premio a Valentina Franco-Trecu

El reconocimiento otorgado por el MEC, L’Oréal y Unesco implica un premio económico de USD 25 000.
Valentina Truco

La Dirección Nacional de Innovación, Ciencia y Tecnología (Dicyt) del Ministerio de Educación y Cultura (MEC) entregó el Premio L’Oréal-Unesco «Por las Mujeres en la Ciencia» en el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia a la doctora en Ecología Valentina Franco-Trecu por su proyecto «Centinelas marinos: transferencia materna y tendencia temporal de la acumulación de mercurio en lobos y leones marinos».

El reconocimiento implica un premio económico de 25 000 dólares.

Impulsado por L’Oréal Groupe en Uruguay y UNESCO Montevideo, con apoyo del Ministerio de Educación y Cultura (MEC), a través de la Dirección Nacional de Innovación, Ciencia y Tecnología (DICYT), la finalidad del galardón es premiar un proyecto liderado por una científica uruguaya menor de 45 años, que se destaque por su dedicación, compromiso y aporte al desarrollo de la investigación en el país.   

«Este premio es un reconocimiento al trabajo que he llevado a cabo a lo largo de varios años y una valiosa oportunidad para seguir contribuyendo a la conservación de la fauna y el ambiente marino en Uruguay. Además, confío en que esta distinción ayude a visibilizar el aporte de las mujeres en la ciencia y que genere un impacto positivo en la sociedad y generaciones futuras», afirmó Franco-Trecu durante la ceremonia de celebración en el Edificio Mercosur.

La propuesta ganadora fue la seleccionada entre 37 que se presentaron al llamado. Estas debían seguir una línea de investigación clara y demostrable, que aporte al desarrollo en Ciencias Naturales y Exactas; Ingeniería y Tecnología; Ciencias Médicas y de la Salud o Ciencias Agrícolas. Un Comité Técnico Evaluador, integrado por 18 investigadoras e investigadores especialistas, estuvo encargado de evaluar las propuestas.

«Uruguay tiene gente muy capaz en ciencia, en innovación, en la transferencia de tecnología (…) Hay que aprovechar este recambio que se viene para una nueva gobernanza que nos permita un nuevo salto en la política», dice el director de Dicyt, Alberto Majó.

Galería de imágenes

1 /

Descargar todas las imágenes (.zip 2.89 MB)
3 imágenes, 2.89 MB

Etiquetas