El Museo de Artes Decorativas presentó el tapiz restaurado «La Rendición de Breda»
El Museo de Artes Decorativas presentó ayer el tapiz «La Rendición de Breda», una de sus piezas más valiosas, tras un exhaustivo proceso de restauración en la Real Fábrica de Tapices de Madrid.
El museo trasladó la pieza a la Real Fábrica de Tapices a inicios de 2024 para someterla a un exhaustivo trabajo de restauración, como parte de su compromiso con la conservación del Patrimonio Cultural. «En la Real Fábrica de Tapices nunca habían trabajado con esta pieza antes, y tampoco suelen trabajar con seda», destacó la directora del Museo, Micaela Villalba y subrayó que se trata de un hecho sin precedentes que marca un hito en la preservación de Bienes Culturales.
El tapiz, encargado en 1920 por la familia Ortiz de Taranco, es una reproducción en seda de la célebre pintura de Diego Velázquez del año 1635. La «Rendición de Breda» de Velázquez representa a Justino de Nassau, gobernador holandés de Breda, entregando las llaves de la ciudad sitiada al general genovés Ambrosio de Spinola. Se trata de una pieza única dentro del acervo del museo, por su valor histórico y patrimonial.
Para su exhibición, el museo inauguró una sala especialmente acondicionada. El director de Patrimonio, William Rey, resaltó los esfuerzos realizados «para que el tapiz llegue como llegó hasta hoy», y subrayó que fue posible gracias al trabajo conjunto del Museo de Artes Decorativas, la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación y el apoyo de la Dirección Nacional de Cultura.
Galería de imágenes
El Museo de Artes Decorativas presentó el tapiz restaurado «La Rendición de Breda». Descargar imagen : El Museo de Artes Decorativas presentó el tapiz restaurado «La Rendición de Breda».
El Museo de Artes Decorativas presentó el tapiz restaurado «La Rendición de Breda». Descargar imagen : El Museo de Artes Decorativas presentó el tapiz restaurado «La Rendición de Breda».
Directora del Museo, Micaela Villalba. Descargar imagen : Directora del Museo, Micaela Villalba.
Director de la CPCN, William Rey. Descargar imagen : Director de la CPCN, William Rey.