Museos de la Dirección Nacional de Cultura en la Semana de Turismo

Horarios
Foto: Museo Nacional de Antropología

Foto: Museo Nacional de Antropología

> Museo Figari

Lunes 11, martes 12 y miércoles 13 abierto de 13 y las 18 horas.

Exposiciones: Obras de Pedro Figari y Juan Carlos Figari.
Una selección de importantes obras de Pedro Figari se exhibe actualmente en la planta baja del Museo Figari. Se trata de cartones, dibujos y telas ejecutados por el pintor en Buenos Aires y en París entre 1922 y 1933 que pasaron a integrar, por diferentes vías -adquisición y donación- los fondos del Estado.

Se exhibirán tres pinturas de la serie "La procesión del encuentro", que Figari pintó inspirándose en una procesión religiosa que se practica aún hoy en la ciudad de Pando, Canelones, y que Figari recorrió con su familia en abril de 1919.

Exposición del Taller Bilú, "Figari en nosotros", trabajos infantiles y adolescentes que dialogan con las pinturas de Pedro Figari en el marco del ciclo de exposiciones denominado Contactos.

Dirección: Juan Carlos Gómez 1427, Montevideo.
Web: museofigari.gub.uy

> Museo Zorrilla

Lunes 11, martes 12 y miércoles 13 abierto de 14 a 19 horas.

Exposición China: Entusiasmo insensato. Seis artistas visuales interpretan la figura de China Zorrilla. Propone un recorrido biográfico a través de las obras de seis artistas visuales, quienes interpretan su figura en una cronología delimitada. De esta forma, los cinco ejes temáticos presentes en la muestra articulan un relato construido colectivamente.

"Rincón de China" dentro de la casa museo. Una réplica del espacio donde China leía, tejía, repasaba sus libretos, jugaba canasta o backgammon y, sobre todo, recibía a su legión de amigos con su proverbial hospitalidad, en síntesis, la habitación donde China vivía.

Dirección: José Luis Zorrilla de San Martín 96, Montevideo.
Web: museozorrilla.gub.uy

> Museo Gurvich

Lunes 11, martes 12 y miércoles 13 abierto de 10 a 18 horas.

Entrada con costo: Entrada general $220
Jubilados y Estudiantes $110   
Menores de 12 años gratis.
Martes entrada libre  para residentes en Uruguay.

Exposición: Berta Luisi “No son molinos: entre poética y estética” y exposición permanente del museo.

Dirección: Sarandí 524, Montevideo.
Web: museogurvich.org

> Museo Nacional de Artes Visuales

Martes 12, miércoles 13 y jueves 14 abierto de 13 a 20 horas.

Exposiciones: Exposición Colección MNAV, selección de obras de la colección del museo que tiene por cometido manifestar las múltiples posibilidades de lecturas de la producción artística de Uruguay.

Respuestas provisorias, Tomy Lowy (1947-2020). Exposición sobre sus últimos trabajos, ideas centrales de un artista que no creía en hallazgos definitivos.

Dirección: Tomás Giribaldi 2283, Montevideo.
Web: mnav.gub.uy 

> Museo Histórico Nacional

Casa Rivera, Casa Lavalleja, Museo Romántico (Casa de Montero) y Quinta de Herrera: salas de exposición, abiertas de miércoles 13 a sábado 16 de 12 a 18 horas.

Quinta de Batlle: salas de exposición, abierta de martes 12 a sábado 16 de 11 a 17 horas.

Jardines:

Quinta de Herrera, abierto de miércoles 13 a sábado 16 de 10 a 18 horas.

Quinta de Batlle, abierto de martes 12 a sábado 16 de 10 a 18 horas.

Exposiciones:

  • Casa Rivera, José Enrique Rodó. El lugar de las ideas. Entre la vida y la muerte. Salud y enfermedad en el Uruguay de entresiglos.
  • Casa Lavalleja, Juan Manuel Besnes e Irigoyen inventó, escribió y dibujó. Bien criollo, la colección de Roberto J. Bouton.
  • Quinta de Batlle, De ellas dos: La biblioteca de Ana Amalia Batlle y Matilde Pacheco.

 

> Museo Nacional de Historia Natural 

Miércoles 13 a sábado 16 abierto de 13 a 19 horas.

Exposiciones:

Nuestro pasado: propone recorrer -a través de registros fósiles encontrados en territorio uruguayo- el curso de la evolución biológica en nuestro territorio. Conocer el pasado es un ejercicio fundamental para entender el presente y proyectar el futuro.

Nuestro presente: contiene una representación de los ecosistemas que existen en nuestro país, ilustrados con especímenes característicos de su flora y fauna. Conocer la diversidad biológica es esencial para la conservación de nuestros ecosistemas y recursos naturales.

Museo liberado, de Pablo La Padula (AR) en colaboración con Magela Ferrero (UY) y Brian Mackern (UY) Exposición del Espacio de Arte Contemporáneo.

Dirección: Miguelete 1825, Montevideo
Web: www.mnhn.gub.uy

> Espacio de Arte Contemporáneo

Miércoles 13 a sábado 16 abierto de 13 a 19 horas.
Visitas guiadas por la Temporada 40: sábado 16 de abril a las 14 y 16 h. 

Temporada 40 exponen:

En planta baja: Renata Cruz (BR) - Alfredo Dufour (AR) con la curaduría de Cecilia Tello D’Elia (AR) - Laura Nieves (AR) y Leo Nuñez (AR) - Florencia Silva (AR) - Teresa Puppo (UY) - EspacioMediación, una propuesta del área de Acción Cultural y Educativa (ACE) del EAC.

En el subsuelo: Impulso al Arte digital y electrónico. Coorganizado junto al INAV- Leticia Almeida (Tanky) y Mathías Chumino (C03RA) - Sebastián Bugna - Colectivo ANT (Claudio Burgues, Marcos Umpiérrez, María Castelló, Mikaela Pisani) - Colectivo GD (Daiana Daguerre, Natalia Pardo, Mariana Rosado, Yoela Martínez, Fernando Acosta) - Cooptrol (Hernán González) - Nacho Correa Belino - Ignacio García - Magdalena Hart - Theic (Camilo Núñez) - Jvy (Juan Vazquez).

⁣⁣⁣Dirección: Arenal Grande 1930, Montevideo
Instagram: eac_uruguay/

 

> Museo Nacional de Antropología

Toda la semana cerrado.

> Museo de Artes Decorativas

Toda la semana cerrado.

> Colección García Uriburu ( Maldonado) 

Toda la semana cerrado.

> Museo del títere (Maldonado)

Toda la semana cerrado.

> Museo del Carnaval

Continúa cerrado al público por reformas edilicias.

Etiquetas