Educación y ciencia

Niños de la Escuela N.º 153 de Parque del Plata homenajean a Anita Aisenberg

En la clase 3.° E de la Escuela N.º 153 de Parque del Plata, a partir de la propuesta de uno de sus estudiantes, comenzaron a estudiar las arañas.
Cartelera de la Escuela 153 de Parque del Plata

Leyeron noticias, se hicieron preguntas sobre su comportamiento, recabaron información que luego aplicaron en actividades como diferenciación de insectos y arácnidos. Distinguieron tipos de arañas, sus métodos de caza y hasta encontraron e hicieron juegos sobre arañas «superfantásticas». Organizaron todo lo aprendido, sistematizando la información como científicos.

Finalmente encontraron otra noticia, en la que se enteraron que había una araña que se llama Anita Aisenberg, en honor a la científica uruguaya, integrante del IIBCE.

En paralelo a la investigación sobre arañas, la escuela estaba embarcada en otro proyecto: nombrar sus salones en homenaje a diferentes personalidades. Y 3.° E encontró el nombre perfecto para su salón: Anita Aisenberg.

Contactaron a Anita, la entrevistaron y la invitaron a la escuela, donde compartió con las y los estudiantes su experiencia como investigadora y su pasión por el estudio del comportamiento animal, alimentando en ellos la curiosidad.
Finalmente, a partir de lo compartido en la entrevista, realizaron cómics.

La maestra Denisia Méndez contó que «su pasión, entrega y calidez humana llegó a los niños, quienes se sintieron motivados e inspirados a seguir descubriendo el fascinante mundo de la ciencia».

La maestra agradeció al Instituto Clemente Estable por haber posibilitado este valioso encuentro, que —según destacó— «dejó una huella profunda en los alumnos y fortaleció su amor por la ciencia».

Galería de imágenes

1 /

Descargar todas las imágenes (.zip 8.81 MB)
6 imágenes, 8.81 MB

Etiquetas