Obras de Mario Giacoya llegan a Florida

Colección del artista floridense arriba a su departamento de origen
Obras de Mario Giacoya llegan a Florida

El área de Gestión Territorial de la Dirección Nacional de Cultura  junto a la Dirección de Cultura de Florida inauguran este lunes 24 de abril  la exposición itinerante "Giacoya" en el marco de la celebración de los 10 años del Museo de Artes Visuales Ernesto Alexandro en la capital departamental.

La ceremonia se desarrollará a partir de las 19.30hs con la presencia de autoridades locales y nacionales.

Las veinte obras a exhibirse fueron seleccionadas en el marco de la primera exposición individual del artista floridense Mario Giacoya (1951) en el Museo Nacional de Artes Visuales, en un recorte muy significativo de la obra de un creador prolífico y que trabaja a gran ritmo hoy en día, y a la vez, el privilegiado encuentro con el Giacoya de hoy.

De este conjunto se destaca el abordaje del artista a la pintura del paisaje, un paisaje rural que es al mismo tiempo el de su infancia, el actual y el imaginado, donde conviven los segadores en plena cosecha manual, con aquellos que llevan adelante sus diferentes tareas en los viñedos o transportando cargas. Es el campo de nuestro país que deslumbra a Giacoya y que se manifiesta en su pintura a través de una vital fuerza expresionista basada en el color.

También ocupan un lugar importante de la exposición marinas, bodegones y naturalezas muertas, géneros tradicionales del arte que aquí son revisitados con ojos nuevos y una frescura que contagia alegría al espectador. El interés por el color y la composición lo hereda de sus dos grandes maestros: Daymán Antúnez y Miguel Ángel Pareja.

De la misma forma podemos apreciar sus distintos cuadros constructivos que dialogan en armonía con su serie sobre las reuniones sociales de pueblo en cafés, patios y plazas donde se baila, se juega y se descansa luego de largas jornadas de trabajo.

Mario Giacoya no es un pintor ingenuo o naif, sabe muy bien lo que hace y sus fundamentos técnicos avalan una apuesta de riesgo, esencial para él, la de captar la emoción del momento y compartirla con aquél que se acerca a su pintura, plasmarla en sus telas para iniciar un diálogo sensible en los dominios del arte.

Mario Giacoya nace en diciembre de 1951 en Sarandí Grande, Florida. Influenciado por el mundo de Van Gogh, genera situaciones de apetecible sentido cromático. Fue discípulo de Dayman Antúnez, Miguel Ángel Pareja y Doro Salguero de la Hanty. Del Maestro Pareja en particular, Giacoya recoge con notoria solvencia un marcado sentido del color. A partir de 1964, Giacoya ha expuesto en galerías y museos nacionales, tanto como en el exterior. En 1993 se conoció su obra en el Salón Iberoamericano de Pintura, Museo de Arte Moderno de Miami y en 1999 en el Canning House, de Londres. También destaca por su labor docente en distintos ámbitos de enseñanza en el país y fuera de fronteras. Vale señalar al respecto el Taller Giacoya en Asunción, Paraguay (1986).

La muestra se podrá visitar hasta el 03 de junio  en el Museo de Artes Visuales Ernesto Alexandro (Calle Dr. C. Ursino Barreiro 418) de lunes a viernes de 10 a 18 hs y lo sábado de 10 a 13 hs y de 15 a 18 hs.

Videos

Etiquetas

Contenidos Relacionados

  •  

    Giacoya en Maldonado

    Giacoya en Maldonado
    01/04/2023

    Obras de la colección del artista floridense Mario Giacoya llegan al Hotel del Lago