Primera generaci贸n del pez el茅ctrico 饾惖饾憻饾憥饾憪鈩庰潙︹剮饾懄饾憹饾憸饾憹饾憸饾憵饾憿饾憼 饾憯饾憥饾憿饾憫饾憭饾憻饾憱饾憸 en cautiverio en el Instituto Estable

En el grupo de investigaci贸n Desarrollo y Evoluci贸n Neural del Departamento de Neurociencias Integrativas y Computacionales del Instituto, estudiamos el desarrollo y la evoluci贸n del sistema nervioso usando como modelo los peces el茅ctricos de las especies Gymnotus omarorum y Brachyhypopomus gauderio, adem谩s de la africana Mormyrus rume.
Para poder estudiar etapas tempranas del desarrollo de estos peces, debemos lograr que se reproduzcan en cautiverio. Por eso, hace algunos a帽os instalamos una estaci贸n de reproducci贸n de peces el茅ctricos en el bioterio de poiquilotermos del Instituto.
En Uruguay viven varias especies de peces el茅ctricos de descarga d茅bil. Todos pertenecen al g茅nero Gymnotiformes. Algunos de ellos, como Gymnotus omarorum, Brachyhuypopomus gauderio y Brachyhypopomus bombilla, descargan pulsos el茅ctricos separados por intervalos silenciosos de mayor duraci贸n a la descarga. En otros, como el g茅nero Eigenmannia, la duraci贸n de la descarga y del intervalo entre descargas es similar.
Los peces el茅ctricos de descarga d茅bil son muy adecuados para investigar diversos t贸picos de las Neurociencias y otras ciencias afines, como el desarrollo y la evoluci贸n del sistema nervioso, la organizaci贸n anat贸mica y funcional de los sistemas sensoriales y motores, as铆 como el comportamiento. En el Instituto por ejemplo, utilizamos las especies Gymnotus omarorum, Brachyhuypopomus gauderio y Brachyhypopomus bombilla como modelo biol贸gico de varias l铆neas de investigaci贸n.