Profesores de UTU reciben formación en el Instituto Clemente Estable

Las Jornadas comenzaron el pasado 9 de junio en la Escuela Técnica de Atlántida con una serie de talleres de educación por parte de integrantes del Ministerio de Educación y Cultura (MEC) y charlas específicas por parte de profesores de UTU. La Dra. Marita Castelló, de la Comisión de Educación del Instituto Clemente Estable, ofreció una charla sobre la institución.
Las actividades continuaron en el Instituto con talleres para profesores de UTU. En dos jornadas de trabajo se organizaron cinco talleres. Se abordó una amplia gama de tecnologías: microscopía electrónica, microscopía fotónica (incluyendo fluorescencia y confocal), así como microscopía de fuerza atómica, citometría de flujo y métodos de medida de radiaciones ionizantes.
En estos talleres organizados por la Comisión de Educación del Instituto participó un total de 26 docentes de UTU guiados por 10 investigadoras e investigadores del IIBCE. El Instituto Clemente Estable realiza continuamente actividades de apoyo y formación dirigidos a docentes y estudiantes de todos los niveles. Uno de sus objetivos como organismo del estado uruguayo es "Divulgar el conocimiento científico en ámbitos educativos nacionales y hacia la sociedad entera, fortaleciendo la proyección institucional a nivel nacional, regional, e internacional, contribuyendo con la democratización de la ciencia".
Galería de imágenes

Taller dirigido por representantes del MEC Descargar imagen : Taller dirigido por representantes del MEC

Presentación de la Dra. Marita Castelló Descargar imagen : Presentación de la Dra. Marita Castelló

Presentación de la Dra. Marita Castelló Descargar imagen : Presentación de la Dra. Marita Castelló

Profesores de UTU Descargar imagen : Profesores de UTU

Taller en el IIBCE sobre microscopía Descargar imagen : Taller en el IIBCE sobre microscopía

Taller en el IIBCE sobre microscopía Descargar imagen : Taller en el IIBCE sobre microscopía

Taller en el IIBCE sobre microscopía Descargar imagen : Taller en el IIBCE sobre microscopía