Proyecto "Muros que unen" comenzó agenda de actividades 2024

Comenzaron en julio las actividades en el marco del proyecto Muros que unen, edición 2024, en Montevideo y Paysandú.
En la capital, el inicio ofreció una propuesta de sensibilización sobre la temática movilidad humana para niños y niñas a través de la obra de títeres “Pero ellos comenzaron” de la compañía La Rueda, con dirección de Gabriel Macció. La obra fue presentada en la Sala Nelly Goitiño y asistieron alumnos de las escuelas n.º 2, 16, 31, 65, 61, 131, 5, 6, 8, algunas de ellas del Municipio B.
También contó con la participación activa de adolescentes del liceo n.º 1 y el Instituto Tecnológico de Informática (ITI), en un Cine Foro donde se proyectó la película “Yana” del director Zutkevin Suarez, película que integra el Festival Internacional de Cine sobre Migración (GMFF, en sus siglas en inglés) de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). El film invita a una instancia de reflexión sobre la movilidad humana.
Por último, se realizaron en las instituciones mencionadas talleres de sensibilización sobre migración e interculturalidad que utilizaron el arte como herramienta pedagógica para promover la convivencia pacífica y el respeto a la diversidad de expresiones culturales.
Muros que unen continua durante agosto, septiembre y octubre realizando talleres artísticos y actividades formativas para equipos docentes en Montevideo, Paysandú y Rivera.
Paysandú: Llegamos a otra frontera
Este año, el proyecto desembarcó por primera vez en el departamento de Paysandú. El Espacio Cultural Gobbi, en el centro de la capital sanducera, recibió el lanzamiento de Muros que unen con una propuesta de Punchileros Títeres y Esfera Perú, a la que asistieron estudiantes de las escuelas n.º 1 y 95.
La obra llamada “La niña que domesticó al fuego”, propone una mirada sobre el papel de los niños en las migraciones a lo largo de la Historia. La obra fue dirigida por Clara Torielli y Dirck Pajares. Además, se replicó la instancia de Cine Foro con adolescentes del liceo n.º 7 y la Escuela Técnica de Paysandú.
Por su parte, equipos docentes y directivos participaron de un taller formativo sobre los niños y adolescentes migrantes desde una perspectiva intercultural, destacando el ejercicio del derecho humano a la educación de las personas en contexto de movilidad.
Galería de imágenes

Lanzamiento de Muros que unen 2024 en Paysandú Descargar imagen : Lanzamiento de Muros que unen 2024 en Paysandú

Lanzamiento de Muros que unen 2024 en Paysandú Descargar imagen : Lanzamiento de Muros que unen 2024 en Paysandú

Lanzamiento de Muros que unen 2024 en Paysandú Descargar imagen : Lanzamiento de Muros que unen 2024 en Paysandú