Diplomacia Científica

La Red DICIENTS Inicia el 2025 con impulso en Diplomacia Científica y Neurociencia

La Red Diplomacia Científica, Neurociencia, Tecnología y Sociedad (DICIENTS), impulsada desde el Instituto Clemente Estable por María E. Castelló y establecida en enero de 2024, ha tenido un inicio de año activo y productivo, consolidando su misión de convertirse en una red regional líder para articular la diplomacia científica con la neurociencia y la tecnología.
Red Diplomacia Científica, Neurociencia, Tecnología y Sociedad

El objetivo de DICIENTS es fomentar todas las dimensiones de la diplomacia científica para mejorar la salud mental y cerebral, lograr el derecho a la ciencia y avanzar en el aprendizaje continuo para el logro de los objetivos de desarrollo interno y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas (ODS) en Latinoamérica y el Caribe. Así lo presentan en el artículo de perspectiva recientemente publicado en Neuroscience, la revista de la Organización Internacional para la Investigación del Cerebro (IBRO), titulado Challenges and potential of science diplomacy in Latin America: a focus on neurosciences.

Como parte del plan de acción de DICIENTS, uno de los logros más destacados de la red ha sido la obtención del apoyo de Neurotorium y la Fundación Lundbeck para financiar el curso de posgrado "Trends in Applied Neuroscience and Clinical Practice for Global South". Este curso, que se llevará a cabo en la Facultad de Ciencias Biomédicas de la Universidad Austral (Argentina), ofrecerá una formación de vanguardia en neurociencia aplicada a la práctica clínica para profesionales del Sur Global.

Además, DICIENTS ha tenido una fuerte presencia en eventos internacionales de alto nivel. La red presentó sus actividades en el Foro CILAC 2024 en San Andrés, Colombia, y en el Congreso Nacional de Diplomacia Científica en Bogotá. También organizó un exitoso taller sobre Diplomacia Científica y Neurociencias en la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Colombia.

Actualmente se encuentra elaborando un manuscrito cuyo resumen fue seleccionado para un dossier sobre el Derecho Humano a la Ciencia en Argentina, que se publicará en la prestigiosa Revista Gioja. 

Con este sólido inicio, DICIENTS se posiciona como un actor clave en la promoción de la la diplomacia científica con foco en la neurociencia y la tecnología, a la par de tender puentes con la sociedad, contribuyendo a los ODS 2030 y el Decenio de la Ciencia para el desarrollo sostenible.

Galería de imágenes

1 /

Descargar todas las imágenes (.zip 931.27 KB)
2 imágenes, 931.27 KB

Etiquetas