Retratos gauchescos
Durante su trayectoria, Molina Campos dedicó su obra a mantener vivas las costumbres, las tradiciones campestres y a contribuir a la construcción colectiva del campo rioplatense.
En el año 1930, la Fábrica Argentina de Alpargatas lo contrata para ilustrar el almanaque del año 1931. Lo hizo anualmente hasta el año 1936 y luego entre 1940 y 1945. Con 18 millones de reproducciones, estos almanaques son “la obra más federal de la historia rioplatense porque están en todos los rincones del país”, destacó Alberto Iribarne, embajador de Argentina en Uruguay durante la ceremonia de inauguración.
Destacó en su obra el rescate de la nobleza y el espíritu del gaucho. “Veía al gaucho como el gaucho se veía a sí mismo”, dijo Iribarne.
Al respecto, el ministro Da Silveira agregó que Molina Campos pintó al gaucho de una manera “poco frecuente que es con un toque humorístico, era un humor con respeto que se convirtió en un fenómeno popular”.
Da Silveira definió la muestra como un “notable éxito en términos museísticos”. Recordó que la muestra se exhibió durante un mes en el departamento de Florida y ya son varias las intendencias interesadas en exponerla en sus departamentos. “Es parte de una política descentralizadora que viene llevando a cabo el MEC para romper la inercia de que todo pasa en Montevideo”, dijo.
El Museo ubicado en la calle José Luis Zorrilla de San Martín 96, está abierto al público de lunes a viernes de 14 a 19 horas y los sábados de 11 a 16 horas.
Galería de imágenes
S exhiben 30 obras que el artista realizó durante el período 1930 - 1944 Descargar imagen : S exhiben 30 obras que el artista realizó durante el período 1930 - 1944
Álvaro Secondo, director del Museo Zorrilla destacó la simpatía que despertó Molina Campos en ambas orillas Descargar imagen : Álvaro Secondo, director del Museo Zorrilla destacó la simpatía que despertó Molina Campos en ambas orillas
Segundo Deferrari, director del Museo Las Lilas destacó que el museo guarda unas 120 obras del artista Descargar imagen : Segundo Deferrari, director del Museo Las Lilas destacó que el museo guarda unas 120 obras del artista
Alberto Iribarne, embajador de Argentina en Uruguay valoró la importancia que Molina Campos le dio al hombre de campo Descargar imagen : Alberto Iribarne, embajador de Argentina en Uruguay valoró la importancia que Molina Campos le dio al hombre de campo
Da Silveira destacó que esta exposición forma parte de una política de descentralización que lleva adelante el MEC Descargar imagen : Da Silveira destacó que esta exposición forma parte de una política de descentralización que lleva adelante el MEC