SOMOS Educación Inclusiva 2025
La actividad tuvo una instancia virtual el martes 21 y una jornada de trabajo presencial el pasado 28, que se desarrolló en el Complejo Torre de las Telecomunicaciones de ANTEL. En su apertura contó con las palabras del Director Nacional de Educación (MEC), del Director Nacional de Discapacidad (MIDES), de representantes del Consejo de Formación en Educación (ANEP) y de Unicef Uruguay.
Las conferencias remotas se centraron en la actualización del enfoque DUA, llamado 3.0, en el impacto del diseño universal en la educación y en la convivencia educativa, siendo dictadas por Boris Álvarez (Chile) y Silvana Corso (Argentina). Asimismo, las instancias prácticas de “laboratorio” fueron facilitadas por Marcia Rivas (Perú) y Cecilia Cancio (Argentina).
A través de instancias como esta, la Dirección Nacional de Educación da continuidad a sus políticas de inclusión y desarrollo profesional docente buscando profundizar en la construcción de conocimiento, la difusión de perspectivas innovadoras, y abonar culturas inclusivas a favor de una mayor accesibilidad e inclusión.
Galería de imágenes
SOMOS Educación Inclusiva 2025 Descargar imagen : SOMOS Educación Inclusiva 2025
SOMOS Educación Inclusiva 2025 Descargar imagen : SOMOS Educación Inclusiva 2025
SOMOS Educación Inclusiva 2025 Descargar imagen : SOMOS Educación Inclusiva 2025
SOMOS Educación Inclusiva 2025 Descargar imagen : SOMOS Educación Inclusiva 2025
SOMOS Educación Inclusiva 2025 Descargar imagen : SOMOS Educación Inclusiva 2025
SOMOS Educación Inclusiva 2025 Descargar imagen : SOMOS Educación Inclusiva 2025
SOMOS Educación Inclusiva 2025 Descargar imagen : SOMOS Educación Inclusiva 2025
SOMOS Educación Inclusiva 2025 Descargar imagen : SOMOS Educación Inclusiva 2025
SOMOS Educación Inclusiva 2025 Descargar imagen : SOMOS Educación Inclusiva 2025
SOMOS Educación Inclusiva 2025 Descargar imagen : SOMOS Educación Inclusiva 2025
