Talleres de PCI

Del 8 al 12 de julio, en la ciudad de Montevideo se realizaron dos talleres de capacitación sobre Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI). Estos talleres fueron organizados por la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación en conjunto con el CRESPIAL (Centro Regional para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de América Latina) y la oficina UNESCO de Montevideo.
El primer taller (8 y 9 de julio) que se desarrolló en la sede de la Comisión del Patrimonio trató de “Metodologías participativas en registro fotográfico del PCI” y estuvo a cargo de Gabriela Valenzuela, coordinadora de comunicaciones en el CRESPIAL.
El segundo taller (11 y 12 de julio) que tuvo lugar en la oficina UNESCO de Montevideo fue dictado por Silvia Martínez, directora ejecutiva del CRESPIAL y se focalizó en “Formulación de medidas y planes de salvaguardia del PCI”.
Ambos talleres tuvieron una gran concurrencia, logrando un intercambio de experiencias entre los participantes. Quienes asistieron fueron gestores culturales, funcionarios de diferentes organismos del Estado, y trabajadores vinculados en la salvaguardia del PCI.
Los objetivos tratados en los talleres giraron en torno a: presentar conceptos básicos de gestión del PCI, examinar herramientas que permitan a los participantes diseñar planes y acciones de salvaguardia de expresiones culturales, así como enseñar metodologías a los participantes en registro fotográfico participativo del PCI, considerando la fotografía como una herramienta de registro importante para la salvaguardia del PCI.