TIC, Inteligencia Artificial y Aprendizaje: convocan a premio dotado con 25.000 dólares

Establecido en 2005 con el apoyo financiero del Reino de Bahréin, el premio galardona proyectos que utilizan nuevas tecnologías para mejorar la enseñanza, el aprendizaje y el desempeño educativo en general.
La edición 2020 se centrará en el papel de la inteligencia artificial para garantizar la continuidad educativa y el aprendizaje de calidad, especialmente para los más vulnerables.
Las herramientas de aprendizaje a distancia implementadas en respuesta a la crisis educativa provocada por la pandemia COVID-19 han revelado el potencial de las nuevas tecnologías, especialmente las que utilizan inteligencia artificial.
Sin embargo, al exacerbar las desigualdades existentes, esta crisis también ha reforzado la convicción de la UNESCO de que es necesario seguir trabajando para garantizar que estas tecnologías sean verdaderamente inclusivas.
En otras palabras, deben ser accesibles para todos y adaptarse a las necesidades específicas de cada alumno. Este tema es fundamental para el espíritu del Premio.
Se elegirán dos premiados en base a las recomendaciones de un jurado internacional. Cada uno recibirá un diploma y una recompensa monetaria de 25.000 dólares estadounidenses.
Las solicitudes deben enviarse en línea, en inglés o francés, a más tardar el 18 de diciembre de 2020.
Cada gobierno puede presentar hasta tres candidatos, a través de su Comisión Nacional, y la UNESCO alienta a los Estados Miembros a establecer un proceso de selección nacional y anunciar públicamente a los candidatos seleccionados.
Más información sobre el premio, el tema de la edición 2020, los procedimientos de participación y otros antecedentes: aquí