Últimos días

Hasta el viernes 29 de diciembre hay tiempo para inscribirse en el registro de Puntos de Cultura.
Un Punto de Cultura es una organización, movimiento, asociación, cooperativa, colectivo o agrupación cultural de la sociedad civil, que trabaja a nivel comunitario desarrollando actividades culturales, promoviendo el ejercicio de los derechos culturales y el desarrollo local, estando registrada y reconocida como tal por la Dirección Nacional de Cultura.
El programa Puntos de Cultura tiene como objetivo reconocer, promover y fortalecer a los colectivos y organizaciones que desarrollen actividades culturales teniendo incidencia a nivel comunitario y que contribuyan a la inclusión social, la difusión de sus expresiones culturales y el empoderamiento ciudadano.
Puntos de Cultura, se inspira en las experiencias de países vecinos y articula con organismos gubernamentales que desarrollan políticas de base comunitaria.
LOS PUNTOS DE CULTURA PUEDEN SER:
Centros culturales barriales, bibliotecas comunitarias, radios comunitarias, grupos de teatro comunitario, de danza, artes circenses, audiovisuales, muralismo, literatura, boletines barriales, gestión cultural comunitaria, propuestas alternativas económicas solidarias y colaborativas, huertas comunitarias, sociedades de fomento, asociaciones vecinales, que pongan en valor el rol de la cultura y todas aquellas iniciativas que reconozcan a la cultura como eje y motor de desarrollo comunitario.
REQUISITOS PARA SER UN PUNTO DE CULTURA:
- Ser una organización, movimiento, asociación, cooperativa, colectivo o agrupación cultural de la sociedad civil que trabaje a nivel comunitario, sin fines de lucro.
- Contar con un mínimo de un (1) año de actividades ininterrumpidas.
BENEFICIOS DE FORMAR PARTE DEL REGISTRO:
- Localización en un mapa de red de organizaciones, con el fin de coordinar acciones con otros Puntos de Cultura y con la comunidad en sí.
- Fortalecimiento de capacidades y gestión del conocimiento, con el desarrollo de talleres, capacitaciones y otras estrategias con el fin de elevar las capacidades de gestión, sistematización de resultados y comunicación de los Puntos de Cultura.
- La posibilidad de formar parte de ámbitos colaborativos Estado - Sociedad civil, que se implementarán e incidirán en el diseño y la proyección de éste programa.
- La posibilidad de acceder a recursos económicos y/o logísticos, con los que la Dirección Nacional de Cultura cuenta para apoyar el desarrollo de los Puntos de Cultura.
- Visibilización a través de los medios a disposición de la Dirección Nacional de Cultura.
- Reconocimiento oficial como Punto de Cultura.
Galería de imágenes
Descargas
- manual-inscripcion.pdf (.pdf 166 KB)
- manual-inscripcion.pdf (.pdf 166 KB)
- manual-inscripcion.pdf (.pdf 166 KB)