Cooperación

Uruguay y China comparten lecciones de cooperación en educación, ciencia y tecnología

«La cooperación con China ha tenido un impacto muy positivo en el desarrollo de la educación, la ciencia y la tecnología en el Uruguay», afirmó la canciller (I) Valeria Csukasi durante la apertura del seminario «Lecciones de Cooperación con China», que se realizó el martes 18 de junio en el salón de actos del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Imagen de la mesa de autoridades

La actividad reunió a autoridades nacionales, representantes diplomáticos y referentes de instituciones que han participado en proyectos conjuntos con la República Popular China. El objetivo del encuentro fue reflexionar sobre las experiencias de cooperación bilateral en sectores estratégicos para el desarrollo del país.

En la apertura intervinieron el embajador de China en Uruguay, Sr. Huang Yazhong, el director ejecutivo de la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional, Martín Clavijo, y el director de la Dirección Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, Gonzalo Tancredi, quienes destacaron el valor de la cooperación bilateral en áreas estratégicas para el desarrollo sostenible del país.

El seminario incluyó la presentación de los Laboratorios Conjuntos (LC), el Laboratorio Binacional de Soja y el Laboratorio de Bio-Nano-Farma, dos experiencias emblemáticas de cooperación científica y tecnológica. 

Los LC buscan implementar plataformas para desarrollar investigaciones conjuntas de alto nivel, fomentar el intercambio y la formación de investigadores e impulsar la transferencia tecnológica con el fin de fortalecer las capacidades científicas y tecnológicas de ambos países. 

En este sentido, Graciela Morelli, compartió la gestión realizada por el MEC para concretar los laboratorios en ejecución en el marco de los Memorándum de entendimiento firmados con el Ministerio de Ciencia y Tecnología de China (MOST).

Ambos casos evidencian el impacto positivo de la colaboración entre Uruguay y China en materia de investigación científica, formación de recursos humanos, transferencia de tecnología y fortalecimiento de capacidades institucionales.

 

Fuente: Ministerio de Relaciones Exteriores

Etiquetas