Uruguay se integra como miembro pleno al Centro Latinoamericano de Biotecnología

Estuvieron presentes en la ceremonia el Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de Argentina, Dr. Roberto Salvarezza, el Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovaciones de Brasil, Dr. Marcos Pontes y el Ministro de Educación y Cultura de Uruguay, Pablo da Silveira.
Participaron también el Director Trinacional CABBIO, Dr. Héctor Alvarez, la Directora Nacional del CABBIO- Argentina, Dra. Julia Pettinari, la Directora Nacional del CABBIO- Brasil, Dra. Luciene Balottin y la Directora Nacional del CABBIO- Uruguay, la Dra. Mónica Marín así como los Directores de Escuela, Secretarías Técnicas y demás autoridades relacionadas a CABBIO de los tres países, incluso el ex Ministro Dr. Ricardo Erlich.
En Argentina, acompañaron al Ministro, el Viceministro Diego Hurtado y Karina Pombo, Directora Nacional de Promoción de la Política Científica -Cooperación Internacional-, Secretaría de Planeamiento y Politicas en CTI.
En Brasil, junto al Ministro Marcos Pontes, se encontraban Marcelo Morales, Secretário de Investigación y Formación Científica, Guillermo Valles, Embajador de Uruguay en Brasil y Daniel Scioli, Embajador de Argentina en Brasil.
En Uruguay estuvieron junto al Ministro Da Silveira, Alberto Majó, asesor y Encargado de Despacho de la Dirección de Ciencia y Tecnolgoía y Luciana de Fuentes, Directora de Cooperación Internacional.
Hasta esta instancia el “Centro Argentino Brasileño de Biotecnología” (CABBIO) era un programa de desarrollo de la Biotecnología creado en 1986 por Argentina y Brasil y que ha mantenido su actividad ininterrumpidamente. A partir de 2011 se ha contemplado la incorporación de Uruguay de manera progresiva, lo que le ha permitido al país participar plenamente en las convocatorias a proyectos y cursos, en las evaluaciones y selección de propuestas con participación de los tres países.
Dicho programa fomenta la colaboración científica y técnica entre grupos de I+D de los países participantes y con el sector productivo, y contribuye a la formación de recursos humanos en el área de las biotecnologías. En particular para nuestro país, cuya secretaría técnica la lleva a cabo la Dirección de Ciencia y Tecnología del MEC, ha significado la formación y capacitación de RRHH (más de 40 estudiantes y técnicos profesionales uruguayos por año), a través de cursos de posgrado organizados en Argentina, Brasil y Uruguay, sobre temáticas de punta en el área biotecnológica, en varias de las cuales hay poca experiencia en el país. Asimismo, ha promovido la ejecución de proyectos de I+D conjuntos de grupos uruguayos con los de los otros países con capacidades y experiencia en áreas complementarias, que favorecen la creación de conocimientos y la generación de productos y procesos de más rápida transferencia al sector productivo.
Con este nuevo Memorandum de Entendimiento se procurará profundizar en la colaboración entre los países latinoamericanos en un conjunto de temáticas relevantes para el desarrollo de nuestros países.
Videos
Galería de imágenes

Firma de Memorandum de Entedimiento CABBIO Descargar imagen : Firma de Memorandum de Entedimiento CABBIO

Firma de Memorandum de Entedimiento CABBIO Descargar imagen : Firma de Memorandum de Entedimiento CABBIO

Participación de autoridades relacionadas a CABBIO Descargar imagen : Participación de autoridades relacionadas a CABBIO

Participación de autoridades relacionadas a CABBIO Descargar imagen : Participación de autoridades relacionadas a CABBIO

Autoridades del MEC en firma del Memorandum de Entendimiento CABBIO Descargar imagen : Autoridades del MEC en firma del Memorandum de Entendimiento CABBIO

MInistro de Educación y Cultura de Uruguay Pablo Da Silveira Descargar imagen : MInistro de Educación y Cultura de Uruguay Pablo Da Silveira
Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de Argentina, Dr. Roberto Salvarezza. Descargar imagen : Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de Argentina, Dr. Roberto Salvarezza.
Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovaciones de Brasil, Dr. Marcos Pontes Descargar imagen : Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovaciones de Brasil, Dr. Marcos Pontes