Circuitos íntimos de María Noel Rosas
Materiales didácticos
Se toma como punto de partida la concepción de cuerpo expandido, entendiendo que nuestro cuerpo es lo que hace, con sus potencias y herramientas que incorpora tecnología.
El trabajo en relación al movimiento será a través de prácticas somáticas, biomecánica y yoga. Paralelamente se practican ejercicios de escritura y video-danza que activan la imaginación y la sensibilidad creativa. Se propone una metodología de mestizaje, que surjan de hibridar estos campos en dirección a un curso/experiencia que despierte otros modos de transitar la intimidad y el entorno cotidiano.
CLASE 1
1.1 Bienvenida y presentación del curso
1.2 Concepto de propiocepción
1.3 Acercamiento a nociones anatómicas: Cintura pélvica y cintura escapular
1.4 Ejercicio propioceptivo: del entorno al cuerpo y registro de patrones posturales
1.5 Datos biométricos
1.6 Prácticas de registros respiratorios
1.7 Práctica somática
1.8 Escritura Automática partiendo de concepto de intimidad
1.9 Cierre
CLASE 2
2.1 Bienvenida
2.2 Acercamiento a nociones anatómicas: primera y segunda articulación
craneovertebral, Atlas y Axis.
2.3 Práctica somática
2.4 Prácticas de biomecánica: movimiento + respiración I
2.5 Escritura Automática partiendo de concepto movimiento
2.6 Cierre
CLASE 3
3.1 Bienvenida
3.2 Prácticas de biomecánica: movimiento + respiración II
3.3 Oráculo de preguntas
3.4 Concepto de Ficción
3.5 Traducir a contenido visual
3.6 Cierre
CLASE 4
4.1 Bienvenida
4.2 Deriva íntima, registro del espacio íntimo
4.3 Práctica encadenada
4.4 Práctica Cuerpo/Situación
4.5 Reconstrucción escrita
4.6 Cierre
CLASE 5
5.1 Bienvenida
5.2 Práctica de derretimiento
5.3 Entrenamiento de captación de imágenes con el celular
5.4 Mapa del deseo
5.5 Escribir una partitura/guión
5.6 Cierre

Foto: María Noel Rosas