VIII Premio de Ilustración (2021-2022)

El VIII Premio de Ilustración de Uruguay marcó un hito en la historia del certamen al abrir un nuevo capítulo de proyección internacional, con la República de Corea como país invitado de honor. Organizado por el Instituto Nacional de Artes Visuales bajo la órbita de la Dirección Nacional de Cultura del Ministerio de Educación y Cultura, el premio reafirmó su compromiso con el estímulo a la creación original y la profesionalización de la ilustración en el país.
Bajo el lema Universos conectados, la edición 2022 propuso un diálogo visual entre Uruguay y Corea a través de una convocatoria binacional que reunió a ilustradores de ambos países. Esta colaboración fue posible gracias al trabajo conjunto con el Gangwon Institute of Design Promotion y la Asociación Coreana de Investigación de Ilustración, abriendo un espacio de encuentro y cruce cultural inédito en el marco del premio.
La muestra colectiva fue presentada en Uruguay en espacios como el Museo Zorrilla y el Museo de Artes Plásticas de Rivera, y también viajó a Corea, donde se exhibió en la región de Gangwon como parte de un intercambio cultural sin precedentes.
El catálogo oficial bilingüe reunió todas las obras premiadas, seleccionadas y mencionadas, y sirvió como puente editorial entre ambos países. Su circulación fue tanto física como digital, permitiendo ampliar el alcance del trabajo de los ilustradores participantes.
El certamen mantuvo sus dos modalidades centrales: Narrativa infantil y juvenil: series de ilustraciones pensadas para acompañar textos narrativos e Ilustración única: imágenes autónomas con fuerte potencia visual y conceptual.
Como novedad, se incorporaron dos reconocimientos especiales: el Premio Revelación, destinado a ilustradores emergentes y el Premio INCAU de Video Ilustración Animada, realizado en alianza con el Instituto Nacional del Cine y el Audiovisual (INCAU).
El jurado seleccionó un total de 23 obras de artistas uruguayos y coreanos para integrar la exposición oficial y el catálogo.
Jurado
Martín Azambuya (Uruguay), Alfonso Lourido (Uruguay) e Insook Choi (Corea)
Premios categoría Narrativa Infantil y Juvenil
- Primer premio: Juan Manuel Díaz por Fiesta en el Jardín.
- Segundo premio: Noel de León por Hasta la raíz
Menciones
LaPosta (Estefanía Bernetche), Daniela Beracochea, Jorge Perico Carbajal, Laura Carrasco y Mariana Dutiné
Premios categoría Ilustración única Universos conectados
- Primer premio: Álvaro Zunini por Mural de los universos conectados.
- Segundo premio: Carolina Antúnez por El punto donde lo efímero y lo permanente se unen
Menciones
Anahid Hagobian, Andrés Martínez, Jorge Mato (ca_teter) y Cecilia Rodríguez Oddone
Premio Revelación
Álvaro Díaz por su obra Entretejido
Premio INCAU de video ilustración uruguaya
Diego Mundarain por el video Aunque el mundo nunca se entere.
Ver catálogo
- Volver al inicio -