Acta N° 10/2025
Consejo Coordinador
Decima sesión del Consejo Coordinador de la Educación en la Primera Infancia. Título II Capítulo V-Art.38-Título III-Capítulo XVI y XVII-Arts. 96 al 104. Ley 18.437.
Sesión ordinaria
En la ciudad de Montevideo, el 23 de junio de dos mil veinticinco, a las 9:00 horas, se reúne el Consejo Coordinador de la Educación en la Primera Infancia (CCEPI), de acuerdo con lo dispuesto por el Artículo 98 de la Ley General de Educación Nº 18.437.
Participantes
Por el Ministerio de Educación y Cultura (MEC): Javier Alliaume Molfino, Coordinador del Área de Primera Infancia y Denise Courtoisie; Graciela Caballero y Valeria Marin en representación de la DGEIP-ANEP; Georgina Garibotto por UCC; Andrea Barcia en representación de la Secretaría Nacional de Cuidados y Discapacidad (SNCD); Virginia Cataldi en representación de los centros privados de primera infancia; Laura Romero en representación de SINTEP.
Orden del día previsto
- Aprobación del acta N° 9
- Se informan los avances desde primera infancia de la DNE-MEC
- Espacio de intercambio
Resumen de la sesión
Inicia la sesión informando por parte de Javier acerca de los avances que se han tenido en relación con las líneas de acción sobre a) arte, cultura y acceso a bienes culturales; b) trayectorias de educación y cuidados de niños y niñas de 3 años; y c) salud mental y primera infancia. En esta línea se indica que se mantuvieron diversas instancias de reunión.
Sobre estas líneas se avanzó en los siguientes aspectos:
- Arte, cultura y acceso a bienes culturales: retomando que en el marco de la sesión pasada se acordó recomponer este espacio, desde la coordinación de CCEPI se concretaron reuniones con agentes que fueron parte del trabajo realizado anteriormente. En el marco de estos encuentros se realiza un repaso de aquellas acciones desarrolladas a nivel territorial y las que implicaron instancias de formación. Con la idea de diseñar y realizar acciones de cara al segundo semestre se hará envío formal de solicitud de designación de personas idóneas que en representación de las instituciones parte puedan integrar el grupo de trabajo en esta línea así como también se solicita que se indague acerca de la posibilidad de aportar o destinar presupuesto a las acciones comprometidas para este espacio de trabajo. En esta línea, Caballero señala que en el día de la fecha realizaría la consulta pertinente. Se enviará formalmente la solicitud con la finalidad de conocer los recursos con los que se cuenta para llevar adelante las acciones que implican el acceso a bienes culturales en primera infancia. Por su parte, Javier señala que el Instituto Nacional de la música del MEC estaría participando y que sería importante generar sinergia con la propuesta de trabajo de UCC con la propuesta de canciones de bienvenida y el listado de artistas seleccionados, sin desmedro de los y las artistas que se encuentran en el registro.
- Trayectorias educativas: con relación a esta línea de trabajo, y respecto a la universalización de la educación, desde la coordinación se mantuvieron instancias de reunión con ANEP e INAU para profundizar sobre este aspecto y dar continuidad al trabajo que se viene llevando adelante.
- Salud mental y primera infancia: con respecto a la aprobación pendiente del documento de elaboración conjunta sobre esta línea, desde la coordinación del consejo se mantuvo una reunión con autoridades de INAU en el marco de la cual se acordó que se avanzaría en su lectura y aval.
- Educación Inclusiva: sobre esta línea se indica que una acción a realizar sería re-lanzar el curso virtual para el segundo semestre, para lo cual es necesario contar con la evaluación con la idea de integrar los insumos que esta arroje. En este sentido, Barcia señala que se encuentran ultimando detalles para el cierre del documento de evaluación para presentar en este espacio. Desde DGEIP, se plantea la relevancia del tema en relación con la continuidad de esta formación. Se acuerda esperar a este informe para avanzar en la coordinación de una nueva edición, a la cual se sumarían instancias presenciales o híbridas, para abordar algunos temas específicos.
- Alimentación, nutrición y buenas prácticas: retomando lo acordado en la sesión anterior, Giorgina se comunicó con Florencia Koncke y Cesar Gadea quienes indicaron que cuentan con un diagnóstico de aquello que se tendría que considerar para la mejora de los productos y propuestas de esta línea. Se acuerda convocar desde la secretaría de CCEPI al grupo técnico de trabajo y avanzar junto con la solicitud de designaciones formales para integrar el grupo con las propuestas a llevar a cabo.
Se acuerda solicitar la designación de representantes por cada una de las instituciones que cuenten con el perfil y experticia apropiados para integrar los distintos grupos de trabajo.
Por otra parte, Javier señala que en el marco de Primera Infancia de la DNE-MEC se han mantenido reuniones por el Grupo de Trabajo de Primera Infancia del MERCOSUR Educativo y que la integración de INAU fue uno de los aspectos conversados en el marco de ese espacio. Además, se informa que se ha participado de instancias de reunión de cara al Plan Nacional de Cuidados y que desde el área de primera infancia se está trabajando en el presupuesto quinquenal.
Próximas sesión: 14/07 a las 9.00 en Reconquista 535, piso 9 y el 28/07 en modalidad virtual