Acta N° 12/2022
Consejo Coordinador
Doceava sesión del Consejo Coordinador de la Educación en la Primera Infancia. Título II Capítulo V-Art.38-Título III-Capítulo XVI y XVII-Arts. 96 al 104. Ley 18.437.
Sesión ordinaria:
En la ciudad de Montevideo, el cuatro de julio de dos mil veintidós, a las 9.00 horas, se reúne por plataforma virtual, el Consejo Coordinador de la Educación en la Primera Infancia (CCEPI), de acuerdo con lo dispuesto por el Artículo 98 de la Ley General de Educación N.º 18.437.
Participantes:
Por el Ministerio de Educación y Cultura (MEC): Denise Courtoisie; Mercedes Pirelli en representación de ANEP/DGEIP; Andrea Barcia en representación de la Secretaría Nacional de Cuidados y Discapacidad (SNCD); Adela Telles en representación de INAU; Verónica Pandolfo en representación del Programa Uruguay Crece Contigo (UCC); Claudia Lartiga en representación del SINTEP.
Orden del día previsto:
- Lectura y aprobación del Acta N.° 11 de sesión ordinaria
- Se pone en conocimiento acerca del intercambio en el marco de la reunión del Grupo de trabajo de Educación Inclusiva
- Trabajo en relación con las acciones a implementarse en el segundo semestre. Se comparte documento para comenzar a trabajar en el Diseño de una propuesta metodológica para la revisión del Marco Curricular para la atención de niños y niñas uruguayos desde el nacimiento hasta los 6 años.
- Puesta en común del proceso del Curso MON
Resumen de la sesión:
- Aprobación del Acta N.° 11
- Se pone en común lo trabajado en el marco de la primera reunión del grupo de trabajo de educación inclusiva en donde se definió avanzar en el diseño de dos acciones para el segundo semestre de 2022: a) realización de un curso y b) planificación de un seminario a implementarse en el primer trimestre de 2023.
- Previo al trabajo en el documento conjunto acerca de una propuesta metodológica en relación con la revisión del Marco Curricular, se acuerda que es preciso contar con una solicitud formal y por escrito en la que conste esta solicitud y se amplie información respecto a ésta. Para ello, desde el CCEPI se realizará una nota de solicitud.
- Desde la representación de SINTEP se solicita un espacio de intercambio que abone a la articulación entre las distintas representaciones proponiendo compartir los planes de trabajo institucionales planeados para cada año además de la construcción de uno propio por parte del Consejo.
- Se intercambia acerca de como está avanzando el curso MON
Avalan de manera virtual este documento las instituciones presentes por: MEC:
Denise Courtoisie; INAU: Laura Enciso-Adela Telles; UCC: Verónica Pandolfo; DGEIP, Carmen Sesto; SNCD: Andrea Barcia-Valentina Curto; SINTEP: Claudia Lartiga - Analía Flores; CEIPs: Virginia Cataldi; Virginia Vázquez; y MSP: Alicia Fernández