Un cierre emocionante: “Más Mujer en Ciencia” 2024 en el Instituto

El viernes 11 de octubre un gran grupo de jóvenes recorrieron varios centros vinculados a la cultura científica en Montevideo, como el Museo de Historia Natural Carlos Torres de la Llosa, donde recibieron un certificado de participación en este proyecto y una bolsa de tela reciclada de obsequio, elaborada por estudiantes.
En nuestro Instituto, las jóvenes participaron de una jornada de cierre en la que conocieron varios laboratorios y conversaron sobre el trabajo de investigación junto a varias científicas que forman parte del proyecto, algunas desde su inicio, en 2017. En ese entonces el público objetivo eran jóvenes de 12 a 15 años. Actualmente involucra a niñas y adolescentes de 10 a 16 años.
En la jornada de cierre las coordinadoras del proyecto, científicas participantes y estudiantes compartieron reflexiones sobre el valor de esta experiencia y los aprendizajes,en un acto que resultó ser muy emotivo y esperanzador.
Más Mujer en Ciencia es una iniciativa que fomenta las vocaciones científicas en niñas y adolescentes, a la vez que visibiliza el trabajo de investigadoras uruguayas. Se basa en encuentros quincenales entre estudiantes y científicas uruguayas; las jóvenes reciben la visita de una o varias investigadoras, que comparten sus trayectorias, y luego realizan experimentos en el entorno de los centros educativos.
Se trata de una iniciativa coordinada por el programa Cultura Científica de la Dirección Nacional de Educación del Ministerio de Educación y Cultura que implica un fuerte trabajo interinstitucional con la Administración Nacional de Educación Pública, el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial, la Intendencia de Montevideo y la Organización de Estados Iberoamericanos en Uruguay.
Recibe apoyo de la Universidad Tecnológica del Uruguay, la Universidad de la República, (especialmente el Centro Universitario Regional del Este) y las intendencias de Lavalleja y Rocha y Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable.
Pueden conocer más detalles del proyecto en este enlace.