Educación Inclusiva

Preguntas frecuentes de SOMOS: Laboratorio de prácticas docentes en Educación Inclusiva

Preguntas frecuentas sobre SOMOS
  1. El evento

¿Qué es SOMOS Educación Inclusiva?

Es una propuesta formativa sobre Educación Inclusiva que profundiza en el Diseño Universal para el Aprendizaje y promueve el encuentro de docentes para reflexionar y robustecer las prácticas inclusivas.

¿Cuándo?

Martes 21 de 18 a 20 horas (modalidad virtual) y martes 28 de 8.30 a 18.30 horas (modalidad presencial) de octubre de 2025.

¿Dónde?

Para la instancia virtual se enviará enlace oportunamente. En cuanto a la actividad presencial será en Torre de las Telecomunicaciones (Guatemala 1075, Montevideo, Uruguay).

¿Quiénes pueden asistir?

Docentes de todos los niveles y ámbitos educativos que se han postulado, y recibido un correo de confirmación de selección.

¿SOMOS tiene condiciones de accesibilidad?

Sí. El local es accesible, las actividades contarán con intérprete de Lengua de Señas Uruguaya (LSU), materiales accesibles y habrá personal capacitado para brindar orientación. 

  1. Inscripciones y asistencia

¿Cómo puedo inscribirme?

Las personas interesadas deberán preinscribirse hasta el 19 de octubre, inclusive. Formulario de postulación.

La actividad tiene capacidad limitada.

¿Cómo sé si salí sorteado y obtuve un cupo?

El equipo organizador se comunicará por correo electrónico con todas las personas preinscriptas para comunicar su situación.

¿Qué pasa si tengo un cupo asignado pero finalmente no puedo concurrir?

En ese caso, por favor avisar lo antes posible a somos@mec.gub.uy para disponer de ese lugar.

¿El Congreso tiene costo?

No. Asignado el cupo, la actividad es gratuita.

¿La inscripción a SOMOS incluye apoyo para traslado y alojamiento?

No se cuenta con estos apoyos.

¿Se entrega constancia de participación?

Sí. La organización emitirá constancia de participación. Para obtenerla se debe participar de las dos instancias: virtual y presencial. La constancia se enviará por correo electrónico hasta un mes posterior de finalizado el evento.

¿La constancia de participación me habilita a faltar a mi trabajo?

No. La justificación de la inasistencia queda a consideración de su empleador y bajo la responsabilidad de quien asiste.

  1. Otras consultas

Declaración de interés

La jornada formativa SOMOS 2025 fue declarada de interés educativo por resolución de ANEP - Codicen. En su órbita se incluyen los distintos subsistemas.
*No se expresa la exoneración de asistencia.
Encontrará adjunta la resolución.
¿Dónde puedo formular consultas?

El equipo organizador de SOMOS recibe consultas a través del correo electrónico somos@mec.gub.uy

Más allá de SOMOS, ¿cómo puedo contactarme con el Programa Educación Inclusiva?

El Programa de Educación Inclusiva tiene el cometido de coordinar acciones de política pública que promuevan la atención a la diversidad desde un enfoque de Derechos Humanos. Realiza acciones de formación, asesoramiento y orientación a equipos educativos, docentes, organizaciones sociales y ciudadanía en general, en los diversos aspectos que implica la Educación Inclusiva.

Puede contactarse con el Programa a través del correo educacion.inclusiva@mec.gub.uy

Enlaces de Interés

Portal web de SOMOS

Programa de Educación Inclusiva

Descargas

Etiquetas