Proyectos (Ácidos Nuc. y Proteínas)
"Física de ondas elásticas y ultrasonoras- Imagenología ultrasonora para Biología y Medicina básica y clínica", CSIC GRUPOS I+D, Responsable: Carlos Negreira, 2023-2027.
“Bases moleculares de las propiedades antiinflamatorias y antiaterogénicas de Cannabis sativa”. Responsable: Dra. Leonor Thomson. Entidad financiadora: Comisión Sectorial de Investigación de la Universidad de la República, (CSIC)-I+D 2023-2025.
Video del proyecto: El componente vascular en las enfermedades neurodegenerativas.
“El microscopio mágico: explorando micromundos“. FSED-ANII- 2018-2020. Instituciones participantes: UdelaR (Facultades de: Ciencias, Medicina, Veterinaria, Ingeniería, Agronomía), CEIP y 8 escuelas públicas en el primer año (3 de Tacuarembó, 1 de Treinta y Tres, 4 de Montevideo) y 30 escuelas públicas en el segundo año, IIBCE. Institución proponente: IIBCE. Responsable: Dra. Alejandra Kun; co-responsable: Ing.Héctor Cancela.
“Estudio de las gelatinasas y conexinas como biomarcadores precoces de neurodegeneración“. PAIE-UdelaR, Responsable M. Marco, S. Olivera y A.Kun.
“Nuevas vías no invasivas de diagnóstico temprano en enfermedades crónicas y degenerativas“. Proyecto CYTED 218RT0545-2018 http://www.cyted.org/?q=es/detalle_proyecto&un=943, 2018-2021. Proyecto internacional España-Méjico-Uruguay. Responsable: Dr. Antonio Ramos CSIC, España,
“Ratones Trembler-J como modelo para el estudio integral de neuropatías humanas CMT1A y la posible modulación de su fenotipo neurodegenerativo por restricción calórica“. CSIC I+D, 2013-2015.